1 kg Harina floja "el Corderito".
3 yemas de huevo.
250 cl. zumo de naranja.
200 cl. de aceite 0'4º
300 g. azúcar glass.
300 g. manteca.
ELABORACIÓN
Poner en un bol, el azúcar, la manteca, las yemas, el aceite y el zumo de naranja.
Amasar y hacer que la manteca se funda, a continuación añadir la harina cuando
coja consistencia poner sobre una superficie de trabajo y trabajarla sin amasar
demasiado.
Cuando este al punto, debe quedar blandita pero sin pegarse, poner en un bol
y llevar al área de trabajo.
MATERIAL PARA HACER LOS ROBIOLS
1 Cortador de pasta.
1 Rodillo.
Papel de aluminio.
Decoradores de puntas.
Un bol con harina.
Bandejas con papel de horno.
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 160º y poner en marcha la elaboración de estas
exquisitas pastas.
Preparar un papel de aluminio con una pizca de harina, extender una bolita
de masa con el rodillo, poner en el centro una cucharadita del relleno elegido,
coger el papel y cerrar el robiol. Para sellarlo, aplastar los bordes y
adornarlo con el dibujo elegido (puntas de tenedor, pinchando con un palillo,
puntas de las tijeras,...) para después poder identificar que robiol tiene la
mezcla deseada. Ponemos el robiol en la bandeja y así hasta que esté llena.
Cocemos de 15-25min. dependiendo del horno vigilando el color.
Y listos, son una pasada y buenísimos de hacer en buena compañía.
Para el relleno se puede hacer al gusto, por ejemplo:
- Cabello de Ángel (la receta anterior del blog).
- Dulce de leche.
- Mermelada. Que sea densa, para que no salga de la masa.
- Crema pastelera.
- Chocolate blanco y negro.
- Mezcla (cabello de Ángel, con mermelada de albaricoque y almendras
picadas).
- Requesón (requesón, azúcar, yema de huevo, canela en polvo y ralladura de
limón).