jueves, 27 de junio de 2013

BROWNIES DE NUECES (E.E.U.U.)

INGREDIENTES


225 g de chocolate fondant.
125 g de nueces de macadamia.
150 g de azúcar.
150 g mantequilla.
75 g de harina.
3 huevos.

ELABORACIÓN Y COCCIÓN

Cortar la mantequilla a trocitos y dejarla unos minutos a temperatura ambiente para que se reblandezca.

Picar las nueces de macadamia a trocitos grandes. Y trocear el chocolate y fundirlo al baño María.

En un bol grande batir la mantequilla reblandecida con el azúcar hasta que estė cremosa y blanquecina. Incorporar los huevos de uno en uno (añadir siguiente huevo cuando el anterior estė integrado en la mezcla), y después agregar la harina poco a poco y dejándola caer a través de un tamiz.

Añadir el chocolate fundido y las nueces de macadamia y mezclar suavemente con una espátula hasta obtener un compuesto homogéneo .

Untar un molde rectangular con un poco de mantequilla y verter la preparación anterior. Nivelar la superficie y cocerlo en el horno precalentado a 180 grados durante 20 minutos ( la receta original son 25 minutos pero recomiendo 5 minutos menos para que quede en su punto).

Retirarlo del horno, desmoldarlo sobre una rejilla o bandeja y dejarlo enfriar. Cortarlo en dados y servirlo.

Es ideal acompañarlo con helado de vainilla con nueces de macadamia  o cualquier otro helado que os guste.

Esta receta es para agradecer a todos mis amigos blogueros las 8.500 visitas a mi blog  que aunque este de vacaciones lo seguís visitando y como hacia anteriormente daré las gracias y subiré una receta porque me lo pide mi cuerpo y lo necesito para estar en contacto. Muchísimos saludos y doy la bienvenida a Japón, Chile, Ecuador y a todos los países del mundo que me visitáis. Besos.









miércoles, 26 de junio de 2013

MANUALIDADES DE VERDURAS

Para qué no se nos olviden


sábado, 22 de junio de 2013

FELIZ VERANO

INGREDIENTES


Una gran mochila cargada con:

Salud
Mucho amor
Amistad
Alegría
Buen humor
Buena compañia
Y algún eurito......


Estos son algunos de los ingredientes necesarios para pasar unas buenas y merecidísimas vacaciones de verano.

Vamos a estar desconectados y fuera de cobertura durante los meses de julio y agosto.

Así pues retomáremos nuestras actividades en los fogones (mi hobby favorito) en el mes de septiembre.

Me llevaré la mochila bien cargada con todos los ingredientes necesarios para que mi receta vacacional triunfe.

¡¡¡RESISTIRÉ!!! Dos meses sin vosotros mis amigos blogueros, no colgaré recetas porque quiero disfrutar de mi familia y dedicar mi tiempo libre a otros hobbies un poco desatendidos.

Aparco el blog hasta día 1 de septiembre pero cada día lo miraré y consultaré para hacer alguna receta que no recuerdo de memoria. Si hacéis alguna pregunta también contestaré.

Os dejo en herencia 89 recetas para consultas y vosotros me dejáis 8.100 visitas, no se puede pedir más, este joven blog ha triunfado en el mundo entero, soy inmensamente feliz.

¡FELIZ VERANO! muchos besos y que sepáis que os echaré muchísimo de menos. 

HASTA SEPTIEMBRE OS QUIERO.  Francisca y sus recetas.

Os digo hasta pronto con una sugerencia para presentar la deliciosa tarta de limón, la receta la tenéis en el blog.





GATÓ

INGREDIENTES


250 g almendra cruda picada.
250 g azúcar.
6 huevos.
Ralladura de limón.
1 sobre de levadura en polvo.
Una pizca de sal.
Una pizca de canela en polvo.
Un poco de mantequilla para el molde.


ELABORACIÓN Y COCCIÓN

Subir las claras a punto de nieve con una pizca de sal y reservar.

Mezclar las yemas con el azúcar añadir la ralladura de limón, la almendra picada y la levadura en polvo.

Juntar las dos masas y remover con movimientos suaves y envolventes hasta que estén bien mezcladas.

Preparar un molde con un poco de mantequilla y volcar la masa en el.

Ya tenemos nuestra coca a punto para cocer, más fácil imposible.


Cocción: Precalentar horno a 180 grados cuando empezamos a preparar el bizcocho, por lo tanto ya lo tenemos a  punto, ponemos la rejilla de horno pero debajo de esta ponemos una bandeja del horno y yo le añado un vasito de agua para que prepare la cocción con un poco de vapor.
(Lo de la rejilla es que este bizcocho no lleva harina y tiene tendencia a quemarse) de esta manera no le llega la temperatura directa.

Introducimos el gató dentro del horno y lo cocemos a 180 grados durante 25 minutos con el fuego de abajo. Y los 10 minutos restantes lo hacemos a 160 grados. Si le vieseis un color muy pálido le dais 5 minutitos con el turbo y si no tenéis 3 con el de arriba. OJO QUE NO SE QUEME.

Es un postre típico de Mallorca y se come con helado en este caso de almendra y comemos un poco de helado acompañado de un trozo de bizcocho, Manjar de Dioses os lo aseguro.

Esta misma receta la podéis hacer con avellanas trituradas, con nueces o cualquier fruto seco que os guste. Si lo hacéis de avellana lo ideal es comerlo con helado de esta misma.

Con esta sencilla receta de cocina quiero dar las gracias a mis 8.000 visitas al blog. Y a mis nuevos seguidores, vosotros me animáis a que me encante subir recetas ya que veo que las ponéis en práctica y os salen bien. GRACIAS  A TODOS OS MANDO 8.000 besos. Tambien doy la bienvenida a mis seguidores de India, Francia ,Australia, Bolivia y Dinamarca. 


 






jueves, 20 de junio de 2013

MANUALIDES DE VERDURAS 1

Os voy a enseñar a dar vida a las verduras, grandes protagonistas de nuestra cocina.


Deseo que os gusten, la afición me surge a través de una joven amiga que te anima a trabajar con todo lo que se relaciona con la huerta. Besos Mari.






miércoles, 19 de junio de 2013

TARTA DE LIMÓN

INGREDIENTES


Para la base:

250 g de harina.
90 de azúcar glas.
125 g de mantequilla en pomada.
La piel rallada de un limón.
Una rama de vainilla.
1 huevo.
Mantequilla para el molde.


Para el relleno:

9 huevos.
350 g de azúcar.
250 ml de nata.
La piel rallada de 2 limones.
El zumo de 5 limones.


Para la decoración:

50 g de azúcar glas, frutos rojos o sin  nada.



ELABORACIÓN Y COCCIÓN:

Para la base , Trabajar la harina con el azúcar glas y la mantequilla en un bol. Abrir la vaina de vainilla y añadir las semillas al bol y también la ralladura de un limón.

Incorporar los huevos y mezclar con las manos, envolver la masa con film transparente y guardar 30 minutos en la nevera. 

Precalentar el horno a 180 grados, engrasar el molde de unos 20 cm de diámetro con mantequilla.

Estirar la masa con un rodillo hasta un espesor de 1/2 centímetro, tapizar la base y las paredes del molde, cubrir con un papel sulfurizado  rellenar con legumbres secas y hornear 10 minutos a 180 grados, retirar la legumbres y cocer 5 minutos más.

El relleno, Batir los huevos con el azúcar y la ralladura de limón. Añadir el zumo de limón y la nata y batir con las varillas.

Bajar la temperatura del horno 130 grados.

Extender el relleno sobre la base y hornear durante 40 minutos a 130 grados. 

PRESENTACIÓN

En el momento de servir espolvorear con azúcar glas y servir.

Este es mi postre favorito y es ideal para rematar una exquisita comida, se sirve sola ya que es tan  buena que no necesita compañía.

Buen provecho. Deseo os guste a todos.