miércoles, 23 de octubre de 2013

PASTEL DE QUESOS CON TOMATITOS

INGREDIENTES


1 masa de hojaldre fresco.
7 tomates cherry.
2 huevos.
250 ml de nata.
250 g de quesos ( cabra, manchego y Parmesano)
Pimienta.


Estirar la masa en un molde alargado (si lo hacéis de hojaldre no hace falta cocción previa).

Trocear el queso en trocitos y ponerlos en un vaso para pasarlos por la túrmix.
Calentar un poco la nata y echársela a los quesos batir bien y cuando este todo integrado incorporar los huevos y seguir batiendo. Añadir un poco pimienta y sal. Yo en he puesto y queda un poco soso.

Verter la crema de quesos sobre la masa estirada que ya la tenemos en nuestro molde, encima de la crema partir los tomates por la mitad y colocarlos. El horno estará precalentado a 180 grados cocer unos 25-30 minutos. 

Si gusta se puede añadir albahaca fresca, tomillo, orégano, piñones tostados, anchoas, bacon  o el ingrediente que más os guste, una vez sacado del horno, antes de servirlo. Deseo os guste esta sencilla receta.













domingo, 20 de octubre de 2013

ESTOFADO DE TERNERA

INGREDIENTES


1 kilo de carne del cuello de la ternera.
Unas cebollas pequeñas, o chalotas.
Unas zanahorias.
Unos champiñones.
Una hoja de laurel, un poco de tomillo fresco.
Una copa de vino blanco.
Una cabeza de ajos.
Sal, pimienta, aceite y agua.
Una cucharadita de maizena disuelta en agua fría.



ELABORACIÓN Y COCCIÓN

Poner una olla express al fuego con un poco de aceite y cuando este caliente poner la carne, limpia y cortada a cuadrados, dorarla hasta que coja un color marrón y a continuación poner un vaso de vino blanco, la cabeza de ajos entera, dos vasos de agua, tapar y dejar hervir durante 20 minutos. Si se hace este paso en olla normal tardamos 45 minutos.

Destapamos y echamos las cebollas, los champiñones y las zanahorias, las hierbas aromáticas y revisamos el líquido que nos queda, si es preciso añadirle más. Salpimentamos, probamos de sabor y se cuece a olla destapada 1/2 hora más, a fuego moderado.

Pasado este tiempo, pondremos un poco de agua fría y una cucharada de maicena y lo añadimos a nuestro estofado. Ya lo tenemos listo.

Ahora sólo falta freír unas patatas a cantos, o hervir un poco de arroz blanco para acompañarlo y os puedo asegurar que sale divino!!!!.

Este estofado va por ti Mari Mascaró, para que veas que me acuerdo mucho de vosotros. Deseo os guste.







IMPRIMIR RECETAS

¿No podéis llevaros el ordenador o la tablet a la cocina? ¿tenéis miedo que se os estropee en la cocina? 
¡NO PASA NADA!

Ya podéis imprimir vuestras recetas favoritas y llevarlas donde queráis. 
¿CÓMO LO HAGO?

Pues es muy fácil, al final de la entrada veréis un icono con forma de impresora, le dais.





 A continuación se abrirá una ventana como la de la imagen. 



Tiene varias opciones:
1. Imprimir en vuestra impresora,
2. Convertirla en arhivo PDF y guardarla en vuestro ordenador para más adelante,
3. Enviársela a alguien o a ti por correo.



También podéis seleccionar el tamaño de la letra o si queréis quitar las fotos. Esta opción es muy interesante y recomendable si no queremos gastar tinta y solo queremos el texto.



Francisca y sus recetas es respetuosa con el medio ambiente, no imprimáis recetas porque sí, si no es necesario no gastéis tinta ni papel. Siempre tendreís la opción de consutlarlas online.

¡Gracias!

sábado, 19 de octubre de 2013

CALAMARES EN SU TINTA

INGREDIENTES


Para dos personas.

4 calamares.
Sal.
Aceite.
 

ELABORACIÓN Y COCCIÓN

Comprar 4 calamares vivos en un mercado central, en este caso el mercado del Olivar. Sacarles las vísceras reservando la tinta e introducirla dentro del tubo de calamar. Exteriormente no quitarles la piel.

Poner la parrilla al fuego a tope. Poner los calamares encima con un poco de sal, dar la vuelta y añadir un poco de aceite de oliva. Cocer de 3 a 5 minutos.

Emplatar y cortar a trozos, cuando ya esté cortado añadir un poco de aceite y sal Maldon, remover bien y ya está, listo para degustarlo. La tinta se mezcla con el calamar y le da un toque fantástico.

Rico plato, sencillo y ¡¡¡¡espectacular!!!!!! Acompañarlo con  una ensalada, yo hoy hago de unas ricas y típicas "CAMARROTGES" (raíces de ensalada divina) 

Animaos a probarlo así. ¡¡¡¡Os encantara!!!!!







viernes, 18 de octubre de 2013

BUÑUELOS DE PATATA

INGREDIENTES


1 kilo de patatas peladas.
400 g de harina de fuerza.
4 huevos.
1 sobre de levadura en polvo.
15 cl de leche.
Agua, aceite y azúcar.


ELABORACIÓN Y COCCIÓN

Poner un cazo al fuego con agua y hervir las patatas unos 18 minutos hasta que estén cocidas, las retiramos del fuego y las dejamos enfriar un poco.

Las pasamos por el pasa puré y lo dejamos en un bol, vamos añadiendo los huevos uno después del otro y a continuación la harina tamizada, la leche y la levadura en polvo.

Ponemos una gran sartén al fuego con aceite y al lado un cazo con agua tibia que nos servirá para pasar la mano cada vez que hacemos un buñuelo. Tambien preparamos unas pinzas a mi me gusta hacerlos con una caña que me regalaron, "rústico, rústico" (antes no había pinzas de cocina).

Vamos haciendo los buñuelos: Nos mojamos la mano y cogemos un poco de pasta echando pequeñas porciones dentro del aceite bien caliente y asi sucesivamente nos mojamos la mano y cogemos más, cuando tenemos la sartén llena los vamos vigilando, los giramos y los sacamos cuando tengan el color adecuado.

Los vamos escurriendo como todas las frituras encima de un papel absorbente de cocina, los pasamos a una fuente de servicio y los espolvoreamos con azúcar y ya celebramos Santa Ursula o las Vírgenes fiesta típica de Mallorca. Nosotros los mallorquines celebramos esta fiesta haciendo los buñuelos con agujero, !!A PRACTICAR!!.

Tambien están riquísimos con un chorro de miel por encima. Espero disfrutéis haciéndolos y si la primera vez no salen con agujero. Tranquilos la próxima si saldrán. 


Nuestro blog de cocina cumple 7 meses y 20.000 visitas y se merece una buñolada. Agradezco a vosotros mis visitantes este ÉXITO. 




















BUÑUELOS DE PASTA CHOUX

INGREDIENTES, para unos 25 buñuelos


4 huevos grandes XL.
150 g de harina.
100 ml de leche.
100 ml de agua.
90 g de mantequilla sin sal.
10 g de azúcar.
1/2 cucharadita de sal.


ELABORACIÓN Y COCCIÓN

Poner una olla al fuego con el agua, la leche, el azúcar, la sal y la mantequilla a fuego lento hasta su completa disolución.

Cuando empieza a hervir, añadir toda la harina de una vez y remover con una cuchara de madera. Cuando la masa empieza a unirse apartarla del fuego y seguir removiendo.

Cuando este compacta y homogénea ponerla de nuevo al fuego y seguir removiendo para que se seque un poco.

Retirarla de nuevo del fuego y dejar enfriar unos 12 minutos añadiendo un huevo mezclandolo con una cuchara, la masa quedara con una textura cremosa y añadiremos otro huevo hasta que se haya integrado, repetiremos el proceso hasta que hayamos mezclado los 4 huevos.

Coceremos a horno precalentado de 15-20 minutos dependiendo del modelo de horno que tengáis, vigilándolos. Sacamos, dejamos enfriar y los abrimos por la mitad.

Ahora procederemos al relleno de la manga pastelera para dar forma a nuestros buñuelos y los rellenaremos de nuestro ingrediente favorito.

Espero os animéis a hacer buñuelos para el día de las " VÍRGENES", aquí en Mallorca es típico este día invitar a comer buñuelos y cantar serenatas.  BUEN PROVECHO.

Con esta receta festejamos las 20.000 visitas a mi blog, contenta, emocionada, feliz, orgullosa y muchos otras sensaciones que seguro os imagináis al ver los resultados de este hobby mío que es cocinar, me da tantas alegrías, nunca podría haberme imaginado tanto éxito. GRACIAS.