sábado, 23 de noviembre de 2013

PASTAS PARA DECORAR

INGREDIENTES, PARA UNAS 20-25 galletas.



125 g de mantequilla a temperatura ambiente.
250 g de harina de fuerza tamizada.
75 g de azúcar blanquilla.
1 cucharadita de azúcar avainillada.
1 huevo pequeño.


Si queréis hacer más galletas solamente dobláis o triplicáis las cantidades.



ELABORACIÓN

En un bol, mezclar la mantequilla con los dos tipos de azúcar y el huevo.


Incorporar la harina, mezclando, y cuando este todo impregnado volcar sobre una superficie plana, formar una bola y guardar durante 30 minutos en el frigorífico envuelta con film transparente.




Transcurrido este tiempo sacarla y disponerla en una superficie plana. Iremos cogiendo trozos y estiraremos las masa sobre un poco de harina para evitar que se nos pegue, las dejaremos de una medida aproximada de 4 mm de grosor.


Cortar las galletas con el cortapastas y colocarlas en una placa de horno con papel sulfurizado para así evitar que se peguen.


Cocer durante 15 minutos a 170 grados. Siempre con horno precalentado.


Ahora se trata de pasárselo bien y disfrutar con los niños, ellos las decorarán y se divertirán mucho.




INGREDIENTES PARA LA GLASA:

1 clara de huevo.
200 g de azúcar glas.
Unas gotas de limón.
Colorante alimentario.





Más un poco de fondant con colores navideños, purpurina comestible, perlitas y virutas de confiteria y manos a la obra.




Vamos a jugar y a que disfruten nuestros niños en las vacaciones de Navidad, ellos también aportarán a esas fiestas un toque diferente.


ALMEJAS A LA MARINERA


INGREDIENTES


1 kilo de almejas sin arena.
1/2 cebolla pequeña.
4 ajos.
Un poco de perejil.
Unas gotas de limón.
Un poco de aceite de oliva.
Sal y pimienta.
Una copa de vino blanco.
Un poco de agua.
Una hoja de laurel fresco.
 

ELABORACIÓN Y COCCIÓN


Limpiar bien las almejas y dejarlas en remojo en agua con gas y un poco de sal durante 1-2 horas.


Cortar la cebolla en dados muy pequeños y con un poco de aceite de oliva, freírla en una cazuela, cuando empiece a coger un poco de color se le echa la copa de vino blanco, la hoja de laurel, la sal y la pimienta, dejar evaporar y a continuación incorporar las almejas (yo siempre las abro al vapor aparte) así no me arriesgo a que encuentre alguna muerta llena de arena y me estropee todo el plato.


Así pues incorporo las almejas abiertas a la olla donde he frito la cebolla y remuevo durante unos 2-3 minutos, si,la salsa os queda muy líquida añadirle un poco de maizena disuelta con unas gotas de agua fría y la picada de ajo y perejil.





J
Sólo les falta un buen pan casero y un delicioso vino blanco bien fresco y el resultado os lo podéis imaginar ÉXITO TOTAL. 

Feliz día y muchisimas gracias por vuestro seguimiento. 


jueves, 21 de noviembre de 2013

REVUELTO DE AJOS TIERNOS CON GAMBAS

INGREDIENTES



Un manojo de ajos tiernos.
4-5 huevos.
350 g de gambas peladas.
Un poco de sal y pimienta.
2 cucharadas de aceite de oliva.



ELABORACIÓN Y COCCIÓN 



Descongelar las gambas, lavarlas, escurrirlas bien y reservarlas. Limpiar bien los ajos, cortar raíces y despojos, a continuación cortarlos a trozos de 2 cm aproximadamente y reservarlos.



Ya tenemos todos nuestros ingredientes a punto de cocinar, así pues ponemos una sartén sobre el fuego con las dos cucharadas de aceite y dejamos calentar, echamos los trozos de ajos tiernos y removiendo unos 2-3 minutos cuando los veamos un poco pochados añadiremos las gambas peladas. Removemos 2-3 minutos más, salpimentamos al gusto.


Batimos en un plato los huevos que deseemos echarle y procedemos a mezclarlos, este paso debe realizarse a fuego vivo, damos dos revolcones rápidos y servimos bien caliente.


Más fácil y buena esta receta es imposible.


PERAS AL VINO


INGREDIENTES

10-12 peras.
2 copas de vino tinto.
6 cucharadas de azúcar.
1 rama de canela.
1 monda de limón.
Una nuez de mantequilla.



ELABORACIÓN Y COCCIÓN

Lavar las peras y pelarlas dejando el rabito ( por estética) rociarlas con unas gotas de limón si no se consumen al momento ya que de lo contrario se oxidarán.



A continuación disponer en una olla de fondo grueso la nuez de mantequilla e introducir las peras removiendo suavemente hasta que se funda por completo, añadirle el azúcar y remover unos minutos más.



A continuación echaremos el vino tinto, la monda de limón, la canela en rama y dejaremos hervir a fuego moderado durante una hora aproximadamente. Se trata de que el vino pierda todo su alcohol y se evaporé quedando una salsa consistente y EXQUISITA al paladar.



Transcurrido este tiempo apagamos el fuego y las dejamos reposar en la olla tapada durante un rato.


Las servimos de postre a temperatura ambiente o frías como os guste más.


Esta receta se la dedico a Carmen Fernández mi compi de trabajo, ella me ha dado la receta y la verdad es que le salen extraordinarias, cada vez que hace me entra la envidia y las hago cuando llego a casa.

Deseo sea de vuestro agrado. Besos.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

CALAMARES A LA ROMANA

INGREDIENTES



4 calamares medianos.
Sal, pimienta.
Aceite de oliva.
Leche.
Harina.
1 huevo.








ELABORACIÓN Y COCCIÓN

Limpiar bien los calamares y a continuación cortarlos a rodajas, escurrirlas y reservarlas en un bol, a estas anillas que tenemos les añadiremos un poco de sal y pimienta y las cubriremos de leche.



Las dejaremos así por espacio de 1/2 hora aproximadamente.

Transcurrido este tiempo las escurriremos de nuevo de la leche, las reservaremos en el bol y le añadiremos el huevo batido, mezclamos bien las anillas de calamar para que se impregnen bien y las vamos pasando por harina.


Preparamos una sartén o freidora con bastante aceite de oliva y vamos friendo los calamares, los reservamos en una fuente con papel de cocina para que se escurra el exceso de aceite.



Y ya están listos nuestros calamares, ahora a degustarlos con una rica ensalada o como os guste a vosotros...... En bocata están impresionantes, de tapa con una cerveza bien fresquita que os voy a contar..... En fin la imaginación es vuestra, para mi, hoy es mi cena, saludos y espero que la receta sea de vuestro agrado.


domingo, 17 de noviembre de 2013

SANDWICHES VEGETALES VARIADOS

INGREDIENTES


Pan de molde multicereales extra fino.
Mayonesa.
Tomate a rodajas.
Huevo hervido a rodajas.
Jamón York.
Queso.
Atún .......
Y lo que más os guste, pepinillos, aceitunas.......




ELABORACIÓN

Colocar el pan en una bandeja grande e ir colando los ingredientes a vuestro gusto,

Yo primero pongo la mayonesa en los lados del pan, a continuación las ensaladas

Después le añado las finas rodajas de huevo y tomate

Para a continuación añadirle los ingredientes que más os gusten, en mi casa hoy han querido de atún con queso 


Y de jamón york y queso

Cierro los sandwiches, los agrupo por sabores y los parto en cuatro porciones y aquí tenéis el resultado, rápido, bueno y barato. 


Si no los vais a consumir al momento los debéis tapar con film transparente y guardar en bandejas con un poco de papel en la base para que absorba la humedad y lo podéis guardar durante 2-3 días. 

Aprovecho para agradeceros vuestro seguimiento en el blog ya tenemos 24.000 visitas y también de dar la bienvenida a mis seguidores de Qatar.