viernes, 27 de diciembre de 2013

PASTEL DE SALMÓN

INGREDIENTES



300 g de salmón ahumado.
1 paquete de pan de molde integral sin corteza.
1 bote de atún.
Palitos de cangrejo desmigados.
1 cogollo, endivia blanca, morada o lechuga.
2 huevos duros.
4 pepinillos en conserva.
4 cucharadas de mahonesa.


ELABORACIÓN

En un molde, a vuestro gusto lo preparáis forrando de film transparente la base y los lados dejando que sobresalga para poder tapar al final de la elaboración. Realizamos este proceso para que sea más fácil el desmoldado posterior.


A continuación forramos los lados y la base con finas lonchas de salmón ahumado, haciendo que sobresalga por los bordes.


En un bol mezclamos el atún bien escurrido de aceite, la lechuga cortada finísima, los palitos de cangrejo, el huevo y los pepinillos, todo bien picado. Y mezclamos bien con la mahonesa.


A partir de aquí se trata de hacer capas de pan de molde y capas de relleno, empezando y terminando con una de pan.



Finalmente presionamos bien todo el pastel y los bordes de salmón que sobresalían se cubre el pan que bañáremos con un poco de mahonesa para que haga la función de pegamento.


Lo dejaremos reposar en nevera un mínimo de 4 horas antes de servirlo, aunque recomiendo hacerlo la víspera  anterior a consumirlo.


Para presentarlo lo desmoldaremos con mucho cuidado retirándole el film transparente y lo colocaremos sobre una bandeja, decorandolo al gusto de vosotros, podéis hacerlo con lechuga, sucedáneo de caviar, con encurtidos, huevo duro.....etc.



FANTÁSTICO PLATO FESTIVO, tengo una de mis mejores amigas que lo hace muy a menudo, no se sí son estos sus ingredientes pero la cocina esta hecha para inventar...... Así pues aquí os dejo mi version del pastel de salmón de Francisca y sus recetas. 




Elaborado con muchísimo cariño para mis comensales...... OS QUIERO.


 


Otro modelo de pastel de salmón. Este salmón es comprado, como podéis apreciar el color de nuestro salmón ahumado no es el mismo, y el sabor tampoco, vale la pena prepararlo.

Tuvo tanto éxito que no ha bastado!!!! 

jueves, 26 de diciembre de 2013

BRIOCHE

INGREDIENTES



10 g de levadura fresca.
4 cl de leche.
30 g de azúcar.
3 huevos.
250 g de harina.
140 g de mantequilla.
Una pizca de sal.


Para pincelar la masa: 1 huevo y azúcar para espolvorear.


Par untar el molde: Un poco de mantequilla.



ELABORACIÓN Y COCCIÓN

El BRIOCHE es un bollo de pan de color dorado por fuera y más pálido por dentro, tiene múltiples variedades y también posibilidades, desde un desayuno hasta una merienda y se puede rellenar con pasas u otros frutos secos..., hoy lo haremos simple. 

Manos a la obra: Pondremos la leche al fuego y cuando esté tibia fundiremos la levadura.

En un bol batiremos los huevos y el azúcar con una pizca de sal.
En otro bol pondremos la harina tamizada, los huevos batidos y la leche ligeramente caliente con la levadura. Mezclaremos con los ingredientes del primer bol e incorporaremos la mantequilla poco a poco. Dejaremos leudar la masa hasta que ésta duplique su volumen.


Dividiremos la masa en varias bolas y las colocaremos en un molde desmontable engrasado con mantequilla.


Lo dejaremos leudar de nuevo hasta que vuelvan a doblar su volumen y precalentaremos el horno a 180 grados.


Antes de introducirlas en el horno las pincelaremos con huevo batido y las espolvorearemos con azúcar.


Las metemos en el horno y las cocemos unos 25-30 minutos vigilándolas.








RECETA CON THERMOMIX:

Vertemos la leche en el vaso y programamos 30 segundos a 37 grados velocidad 1.
Añadimos la levadura y programamos 10 segundos a velocidad 3.
Incorporamos la harina, el azúcar, los 3 huevos, las sal, y mezclamos 30 segundos a velocidad 6.
Amasamos 3 minutos a velocidad espiga.
A continuación programamos 2 minutos de nuevo a velocidad espiga y vamos añadiendo la  mantequilla por el bocal.
Dejamos reposar la masa en el vaso durante una hora.
Transcurrido este tiempo bajamos la masa con una espátula y amasamos un minuto a velocidad espiga.
Volcamos la masa sobre una superficie espolvoreada con harina y la dividimos en bolas  iguales.
Engrasamos un molde con mantequilla y colocamos un papel en en el fondo. Mejor si es desmontable.
Dejamos reposar hasta que doblen su volumen en un sitio libre de corrientes.
Tendremos el horno precalentado a 180 grados.
Pincelamos el BRIOCHE con huevo batido y lo espolvoreamos con azúcar.
Ya sólo nos queda cocerlo 25-30 minutos a 180 grados vigilándolo, recordad que ningún horno tiene la misma cocción.

Buen provecho.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

HUMMUS

INGREDIENTES



400 g de garbanzos cocidos.
70g de agua.
20 g de zumo de limón.
2 dientes de ajo.
Un poco de sal y pimienta.
70 g de aceite de oliva virgen.
40 g de sésamo tostado.(El original se hace con Tahini)
Un poco de comino ( opcional)


ELABORACIÓN
Esta es una sencilla y versátil receta árabe, pero cada vez más usada en la cocina tradicional.

Poner todos los ingredientes en un vaso y triturar con la túrmix, también se puede hacer con la thermomix, si se hace así se pondrán igualmente todos los ingredientes en el vaso y se programará  1 minuto a velocidad progresiva de 5 a 10.


Este puré de garbanzos es ideal como aperitivo, se puede acompañar con pan de pita, o también como es mi caso, hoy lo sirvo con unos vegetales cortados en bastoncitos (crudites).


El hummus lo podemos guardar en nevera un máximo de 3 días, y si lo queremos congelar nos durará 3 meses. 

Podéis servirlo espolvoreado de pimentón dulce o picante, cominos, garbanzos enteros...... al gusto, con perejil.....


Espero sea de vuestro agrado.

ROSAS DE MANZANA










INGREDIENTES:

Hojaldre fresco.
4 manzanas.
200 g de azúcar.
1 rama de canela.
Zumo de limón.
Azúcar glas para decorar.
Harina para espolvorear.
200 ml de agua.



ELABORACIÓN Y COCCIÓN


Lavar las manzanas y pelarlas, cortarlas a láminas de 1/2 cm introducirlas en un bol con agua y zumo de limón, para evitar que se ennegrezcan.

Poner una cazuela al fuego con el agua, el azúcar y la rama de canela, hervir las laminas de la manzana unos 7 minutos, remover con una cuchara de madera para evitar que se se rompan, escurrir y dejar enfriar un poco. 




Estirar la lámina de hojaldre y cortarla en tiras de 12 cm de largo aproximadamente y con unos 2 cm de ancho. 




Cubrirlas con las medias lunas de manzana, dejando los extremos libres.


Precalentar el horno a 200 grados. Enrrollar las tiras de masa con cuidado, sin presionar para que no salga el relleno, colocándolas en moldes individuales para que no se abran demasiado.



Hornearlas unos 20 minutos, hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Dejarlas enfriar antes de retirarlas del molde. Servirlas espolvoreadas de azúcar glas.



También las podemos hacerlas con una variación, poniendo sobre la tira de hojaldre un poco de mermelada de albaricoque y no he pelado la manzana para darle un toque de color......han salido muy buenas y lo comento pasando fotos del resultado para así poder hacerlas diferentes. 





lunes, 23 de diciembre de 2013

ABETO DE CREMA PASTELERA Y ALMENDRAS

INGREDIENTES



5 huevos.
120 g de azúcar.
70 g de harina.
50 g de maicena.
60 g de almendra molida.
1 cucharadita de levadura en polvo.
1 cucharadita de mantequilla.
100 g de nata para montar.
100 g de almendra fileteada.
Unas perlas comestibles.
Crema pastelera.




ELABORACIÓN Y COCCIÓN

Elaborar la crema pastelera y reservar.

Precalentar el horno a 180 grados.


Cascar los huevos separando las claras de las yemas. Batir estas últimas en un cuenco con la mitad del azúcar, hasta obtener una mezcla blanquecina. Montar las claras con la otra mitad del azúcar hasta obtener un punto de nieve firme.


Tamizar 50 g de harina, levadura y maicena. Añadir la almendra molida y añadirlo todo al cuenco de las yemas. Remover bien y añadir las claras con suaves movimientos de abajo arriba para que no pierdan volumen.


Engrasar con mantequilla un molde de abeto y espolvorear con harina para evitar que se pegue.

Verter en el, la masa y hornear unos 30-35 minutos. Sacarlo del horno y esperar que se temple. Desmoldar el bizcocho sobre una rejilla y dejarlo enfriar.


Montar la nata en un cuenco y mezclar con la crema pastelera.


Cortar el bizcocho por la mitad en horizontal, extender la crema nata por encima y cubrir con la otra mitad, presionar con las manos.


Cubrir todo el abeto menos el tronco con el resto de la crema extendiéndola con una espátula hasta que quede una capa uniforme.


Decorar el árbol con almendras fileteadas y perlas comestibles.


Y con este postre deseo felicitar la Navidad a todos mis queridísimos seguidores de FRANCISCA Y SUS RECETAS y como no, daros las gracias por las 29.000 visitas al blog.

Salud, paz y amor con este árbol de Navidad.