sábado, 15 de febrero de 2014

GALLETAS DE AVENA, NUECES Y PASAS

INGREDIENTES:



200 g de azúcar moreno.
100 g de mantequilla.
130 g de harina.
1 huevo.
Una pizca de sal.
1 cucharada de extracto de vainilla.
5 g de levadura en polvo.
130 g de copos de avena.
60 g de nueces peladas.
40 g de pasas.
40 g de arándanos secos.




ELABORACIÓN Y COCCIÓN

Sumergir las pasas en agua durante unos 4 minutos y escurrir.

Tamizar la harina con la levadura, la vainilla y la sal.

Trocear la mantequilla, ponerla en un cuenco y dejar a temperatura ambiente, cuando se haya reblandecido añadir el azúcar y batir hasta integrarla por completo.

Añadir el huevo a la preparación anterior y seguir batiendo hasta que la que la masa este totalmente incorporada.

Agregar a la mezcla la harina tamizada, los copos de avena, las nueces picadas, las pasas escurridas y los arándanos, remover con una espátula hasta integrarlos completamente.



Formar bolitas del mismo tamaño, aplastándolas y poniéndolas en una fuente de horno con papel sulfurizado dejando un poco de espacio de unas a otras.



Precalentar horno a 180 grados y cocerlas durante 10 minutos.


Esperar a que templen y despegarlas del papel, dejándolas psobre una rejilla.

Las serviré en esta bandeja que me regalo mi amiga de cocina Carmen.


Sólo falta degustarlas con un rico café o infusión, manjar de dioses...... Y las que quedan las guardo en estos divinos tarros que me regalo una "gran" persona de mi trabajo Geno.


Muchísimas gracias por las 36.000 visitas a mi blog.

miércoles, 12 de febrero de 2014

ROSAS DE CHUCHERÍAS

INGREDIENTES:





Palillos de pinchos.
Lenguas verdes.
Lenguas rosas o rojas.
Chuches verdes.
Guantes.
Tijeras.


Hola amigos os cuento el montaje de estas preciosas rosas. Todo surgió el día de mi cumpleaños, tengo muchos amigos y familia y recibí un gran número de regalos, a cual más bonito e interesante, pero éste me llegó al corazón. Si, un simple ramito de rosas hechas con chuches.


Mi gran amiga Mari me trajo a casa este ramito y me contentó de tal manera que sólo pensaba en estas sencillas flores y quería compartirlas con vosotros. ¡Qué mejor manera de gastar muy poco y decirle a la persona amada que la quieres un montón!



La fiesta de los enamorados, como todas las demás, son demasiado materiales y sólo están de moda para hacernos gastar dinero, pues bien, a mi me llegó este ramito y deseo que vosotros también disfrutéis, viéndolo, haciéndolo y regalándolo a las personas que queréis.

Esta tarde he montado éstas y mirad lo bonitas que son. 
Como podéis apreciar, en un palo de pincho ponemos una pequeña gominola para que haga de tope, después con la lengua verde hacemos un ocho, lo pinchamos y a continuación con la lengua rosa hacemos una rosa y también la pinchamos. 






Y tan sólo nos falta confeccionar nuestro ramito.

Buscando la perfección mi amiga Mari me ha regalado un ramo pero cual ha sido mi sorpresa que a la mañana lo encuentro desintegrado, me gustaba tanto que he ido a comprar chuches y me he hecho este:
Que pena se han ido rompiendo por la fuerte temperatura.





Saludos.
Vídeo explicativo: Vídeo

martes, 11 de febrero de 2014

ALCACHOFAS RELLENAS

INGREDIENTES:



6 alcachofas grandes.
6 huevos.
6 trocitos de sobrasada.
6 trozos de queso.
1/2 limón.
Sal.
Agua.


ELABORACIÓN Y COCCIÓN

Limpiar y cortar las alcachofas, quitando el tronco y las hojas duras, dejando las partes tiernas. 


Poner una olla al fuego, con unas gotas de limon, añadirle un poco de sal cuando hierva echarle las alcachofas y dejar hervir durante 15 minutos.


Escurrirlas en un colador y después de que se hayan enfriado se van vaciando el interior con una cucharita para dejar el centro vacío.



Colocar en una fuente de cocina y en el fondo de cada alcachofa colocar un poco de sobrasada, encima de esta un huevo, encima de este unas lasquitas de queso.(este puede sustituir se por jamón o cualquier otro ingrediente, la función es evitar que la yema se nos queme con la cocción del horno.





Tendremos el horno precalentado a 180 grados e introduciremos la fuente con las alcachofas durante 15 minutos ( vigilándolas ya que según el horno podrá variar en unos minutos la cocción).



Ya las tenemos cocidas, tan sólo falta servirlas y acompañarlas del ingrediente que más os guste.


Es una receta buenísima y también fácil, el coste es bajo y en poco tiempo se cocina, que más se puede pedir...... Es un placer cortar la alcachofa y ver como se cae la yema del huevo, la alcachofa queda tierna y esta rica....rica. Probadlo seguro que repetiréis.

sábado, 8 de febrero de 2014

DELANTAL BORDADO EN PUNTO MALLORQUÍN

Francisca y sus recetas se pone guapa!!!!! Mirad que delantal más bonito me acabo de hacer para que las recetas sean más buenas, atractivas y poder trabajar sin miedo a mancharme.



Se trata de comprar o hacerse un delantal, marcar las letras del dibujo que te guste, utilizaremos  papel carbón para poder dibujar sobre la tela. Después marcaremos nuestro nombre para personalizarlo.

En este caso he optado por el punto mallorquín (o cadeneta) que sin lugar a duda es el más sencillo y más bonito. 

He hecho un montón de delantales para todas mis amigas......y el mío?. Pues manos a la obra.


Ya os informare de las fechas a través del blog, creo que haremos una receta en un programa de televisión y la ocasión requería, un delantal chulo para ponernos ante la pequeña pantalla.

Os ánimo a que probéis y si el bordar no os gusta me hacéis llegar el delantal y vuestros gustos y con muchísimo cariño yo os lo marcare y bordaré. 

Aparte de gustarme mucho las manualidades, tengo a mi hermana Cati dispuesta a echarme una mano.


Chao amores, ya sabéis, espero vuestros comentarios para alimentar mi blog. Besos.

PEUCOS EN CROCHET, (converse)

En estos días de mucho relax he aprovechado para hacer unos PEUCOS para bebés os paso las fotografías, el modelo lo he sacado de internet y como podéis ver son sencillísimas de hacer.



Espero os guste el modelo y lo podáis copiar.


CREMA DE CHOCOLATE CON AVELLANAS ("nutella-nocilla")

INGREDIENTES:



200 g de avellanas tostadas.
150 g de azúcar.
100 g de chocolate negro.
100 g de chocolate con leche.
100 g de chocolate blanco.
150 g de aceite de girasol.
200 g de leche entera.
4 tarros de cristal esterilizados.


ELABORACIÓN CON THERMOMIX

Introducir el azúcar en el vaso y pulverizar 10 segundos a velocidad progresiva del 5 al 10.

A continuación añadir las avellanas y pulverizar 8 segundos a velocidad 10.

Añadir los chocolates y triturar 10 segundos a velocidad 5 al 10.

Sólo nos queda añadir el aceite de girasol y la leche, programar 6 minutos, a 50 grados velocidad 4.

Ya tenemos nuestra crema de chocolate hecha, la introducimos en los tarros de cristal, los cerramos bien y los guardamos como es lo habitual en verano en nevera y en invierno en despensa.


Si no sois fans de esta crema de chocolate haces la mitad de la receta que salen 2 tarros.
Nosotros hemos aprovechado que mis sobrinos están en casa y les apetecía hacer una receta, y esta es una de las que ningún niño se resiste a probarla y si encima la hacen ellos ya ni os cuento.

Deseo os guste esta receta, a mi me ha encantado, circulan muchisimas pero esta es de Rosa María una gran profesional y después de muchísimas pruebas ¡es la mejor!.



ELABORACION FORMA TRADICIONAL

Pesamos todos los ingredientes y los preparamos de la siguiente manera:

Fundimos al baño María los chocolates con el azúcar, añadimos la leche y el aceite de girasol y cuando este bien incorporado añadimos las avellanas que habremos picado con la túrmix o picadora.

Envasamos en los tarros de cristal y guardamos, si nos queda ya que esta receta es muy tentadora.


Esta crema es perfecta para aprovecharla también para rellenar bizcochos, para cubrir tartas y brazos de gitano, en este caso debe calentar se un poco para que sea más fácil extenderla.


Disfrutaréis haciéndola y comiéndola.

Muchisimas gracias por las 35.000 visitas al blog. Me encanta que me deis fuerza a seguir trabajando.