domingo, 24 de agosto de 2014

CENTRO DE MESA MORADO



Esta noche continuando con las cenas del veranito......he preparado una cena súper informal que llamamos en Mallorca " Pa amb olí" y que para mis amig@s blogueros que no son de la isla y no conocen se trata de poner embutidos con pan, tomate, aceite y sal. Es una de las cenas favorita de casi todos los mallorquines.

He preparado la mesa en tonos morados y blancos, como tenía flores del mismos color he pensado que podría quedar gracioso este centro con esta col lombarda.


INGREDIENTES:


Una col lombarda pequeña.
Flores variadas en tonos morados.
Tijeras, cuchillo.
Un trozo de espuma de floristería.
Agua, bolsa de plástico.



CONFECCIÓN:

Tenemos todo preparado en una mesa que se pueda ensuciar y procedemos a hacer unos cortes en la parte superior de la col, cuadrado o rectangular bastante profundo ya que dentro pondremos agua para que las flores continúan viviendo.


Dentro colocaremos una bolsa de plástico para retener el agua.


Seguidamente cortaremos la espuma a la misma medida y la colocamos dentro.



La llenaremos de agua y vamos haciendo nuestro centro floral de la manera que más nos guste.


Me encantan las flores....pero también me gustan las frutas, verduras, todo lo que se relacione con el arte de la cocina y me gusta mucho mi arreglo floral de hoy.



Gracias por todo.

jueves, 21 de agosto de 2014

ORIGINALES MANERAS DE ADORNAR VELAS


Ha sido tanto el éxito del centro de mesa de manzanas que tal y como me habéis pedido he confeccionado unos más y a continuación os cuento como se hacen.....facilísimo. Los quería agregar a la receta anterior pero prefiero veáis el paso a paso y así se entiende mejor.


Centro con espárragos:


Material necesario: Un manojo de espárragos, una vela, un lazo, una goma elástica, un plato para apoyar y algo de vuestra cosecha.


Cortar los espárragos a la medida de la vela que queráis forrar, los vamos colocando alrededor de ella y cuando la mano no de más de si le ponemos una gomita elástica y terminamos de forrar.


Atamos con un bonito lazo, teniendo en cuenta el color de la vajilla y mantelería que utilizáremos para montar nuestra mesa, procurando unificar o contrastar los colores.


Y tan sólo falta encender la vela y compartir la mesa con las personas queridas.


Es un poco informal pero gracioso al mismo tiempo.


Centro de flores de papel:


Utilizaremos el mismo material que las rosetas de papel higiénico que es: papel higiénico del color que queremos montar nuestra mesa, tijeras, pegamento y en esta ocasión he puesto unas perlas y hojas de albahaca para que desprendan un buen aroma.


Se confeccionan de igual manera que os enseñe y se colocan alrededor de una vela colocada sobre un plato que hará de base del centro.



Precioso y delicado centro floral para que mis invitados se sientan queridos. Espero que os guste es muy fácil de hacer, incluso los niños lo pueden hacer con vosotr@s y así ellos también se sienten muy importantes al poder participar.


Me ha encantado hacerlo.


Otro centro con manzanas rojas:


Este centro de color rojo es igual que el que os enseñe la semana pasada, cambio de color y para una cena más íntima..... Se necesita el mismo material que empleamos, unas manzanas, unas velas de color rojo, un soporte de color marrón y un poco de cuerda para adornar un poco la manzana, he puesto unas almendras pero podéis poner cosas de vuestro agrado.


Os paso unas fotos del montaje para que veáis el sistema:


Rociar las manzanas con un poco de zumo de limón para que no se oxiden.



Ya las tenemos montadas ahora las adornamos.


Y las llevamos a la mesa para proceder al montaje.


Espero sean de vuestro agrado. 

martes, 19 de agosto de 2014

CENTRO DE MESA VERANIEGO





Es tiempo de vacaciones y de cenas informales en la terraza, comparto con vosotros un centro de mesa desenfadado, alegre y NATURAL...... porque después haremos una rica tarta de manzana que por supuesto todos mis seguidores ya conocéis perfectamente la receta. 


INGREDIENTES:


3 manzanas verdes.
Dos velas verdes.
Una flor ....planta, palitos.....etc.
Unos brotes verdes.
1/2 limón.
Un soporte.
Cuchillo e instrumental de vaciado.
Ilusión para que salga bonito.


ELABORACIÓN:

Lavar y secar las manzanas (en esta ocasión hemos elegido el color verde por la vajilla y mantel).


Medimos el círculo de la vela y cortamos en círculo, profundizamos para que encaje bien.
Con medio limón rebañamos los bordes para que no se nos oxide la manzana.


Acoplamos la vela dentro y reservamos.
Hacemos lo mismo con la otra manzana. A la tercera le daremos un toque un poco más "chic" y mirando lo que tenemos por casa, yo tenía una gerberia de color naranja......entonces busco un papel del mismo color y forro una bandejitas de bambú, pero puede ser de porcelana, cristal.... Y dispongo las tres manzanas en el.


Disfruto haciendo estas manualidades que tienen que ver con que la comida que servimos, este en concordancia con el centro.

Este gusto estaba dormido en mi interior pero gracias a mi buena amiga Mari se me despertó y te lo agradezco inmensamente porque todo lo que se relacione con la buena mesa para mi es mi hobby y os lo muestro porque quizás también a vosotr@s os gustara confeccionar estos divertidos centros. 


Ahora sólo faltan los invitados que son la parte más querida de la receta......FELICES VACACIONES!!!

domingo, 17 de agosto de 2014

ROSAS CON PAPEL HIGIÉNICO



Hola amig@s felices vacaciones a tod@s ......hoy me han invitado a un evento especial y junto con un pack de mermeladas caseras necesitaba unas flores para decorarlas, mis plantas no dan de si y he optado por un centro artificial, a continuación os detallo su elaboración. 


INGREDIENTES :


Un rollo de papel higiénico.
Una barra de pegamento.
Unos palos de madera.
Unas tijeras.
Un jarrón y decorar al gusto.


ELABORACIÓN:


Disponemos de un rollo de papel higiénico (hoy es blanco, pero existen de diversos colores en los grandes almacenes, rosa, pistacho, naranja......) cortamos unos 50 cm del papel.


Doblamos una parte en 3 dobles y empezamos a enrollar y a la vez doblando el papel dando forma a la flor.


Al final de esta le ponemos un poco de pasta de pegamento y cerramos pegando por debajo de la rosa.




Pinchamos la flor con un palo de madera y las vamos poniendo en un jarrón con un poco de espuma para que resulte un poco vistoso.



Decoramos al gusto para la ocasión y de verdad que quien no tiene es porque no quiere, porque con un presupuesto mínimo sacamos un resultado FANTÁSTICO!!!!!!......espero disfrutéis haciéndolo y regalándolo. 


El mío ha sido una sensación sencilla y al mismo tiempo EXPECTACULAR !!!!!!, comparto la experiencia con todos mis blogueros. 
A continuación os fotografió otros colores muy bonitos y divertidas formas.




Hasta la vista y recordad que os quiero a tod@s.

sábado, 9 de agosto de 2014

VIAJE A LA SELVA NEGRA Y ALREDEDORES




Hola amigos esto no es una receta de cocina, pero son unas experiencias y recomendaciones para los que en algún momento quieran visitar esta zona de Alemania.


La zona es muy extensa con multitud de lugares por visitar, es imposible verlo todo pero comparto algunos de los que he visto.


Su nombre suena a abetos, cascadas, granjas, reloj de cuco, sombreros de bollen, tarta de cerezas, ganas de paseo, iglesias preciosas, elegantes balnearios, .......


En la zona Norte esta Baden Baden son famosas las termas de ahí su nombre ( Bañarse Bañarse), también su casino ¡qué por cierto! hay que vestir traje y corbata para poder acceder. Se respira glamour por toda la ciudad, maravillosas tiendas......, mucho calor (en agosto) recomiendo ropa fresquita.



Las cascadas de Triberg son un espectáculo de la naturaleza, bonito...bonito y en el mismo pueblo hay un museo con muchos relojes de "cuco".



Gengenbach un pueblo con unas casas expectaculares de aspecto medieval y un mercadillo donde encuentras delicadas antigüedades. No se puede dejar de visitar.



ST. Peter es otro lugar con un encanto especial, su atractivo es su monasterio.



El Castillo de Neuschwanstein (castillo del rey loco) es impresionante hay que llevar calzado cómodo, vale la pena perder un día entero en él y es recomendable llegar pronto ya que se entra por grupos y te dan hora para la entrada.....mientras, paseas por los alrededores y alucinas del paisaje.



Titisse, pueblo muy turístico con un lago precioso, se puede navegar alquilando una barquito o por 5 euros te llevan a dar la vuelta al lago. 


Friburgo, al sur de la Selva Negra es una de las ciudades más grandes, su catedral se encuentra entre los mayores edificios de Alemania. También hay que visitar un mercadillo junto a la catedral que esta todos los días menos los domingos...frambuesas...moras.....arándanos....flores....maravilloso!!!!!





Bamberg, una ciudad impresionante (se le llama la pequeña Venecia) por sus calles, sus puentes, se puede navegar en góndola por el río y desprende belleza por todos los rincones.





Núremberg en esta bonita ciudad te sientes como una parte de la historia.....todo es muy pero que muy antiguo y paseando te transportas a la época. Su castillo es IMPRESIONANTE.



Rothenburg, ESPECTACULAR!!! Hay que dedicarle un día entero, nosotros fuimos una tarde y se nos hizo de noche con 300 km de vuelta al Hotel. Parece un cuento de hadas, el pueblo fue tomado como ejemplo para grabar la película de Pinocho. Hay que visitar el museo de La Navidad. Muchas tiendas con toda clase de productos típicos de la zona y con mucho gusto.




Visitamos muchísimos y bellísimos lugares como Suiza, Lago Konstanza, Stuttgart, Rastat....... Pero con los detallados podéis organizar un maravilloso viaje.

Consejos a tener en cuenta es organizarlo con tiempo y al tener que recorrer muchísimos kilómetros organizar bien los itinerarios. 

Alquilar un medio de transporte muy cómodo y si no conocéis el idioma alemán os recomiendo haceros una chuleta con las palabras más importantes, o un traductor ya que por ejemplo en aparcamientos, restaurantes, tiendas, el español no existe tan sólo hablan en aleman e  inglés.



Como veis el viaje ha sido de ensueño, lo he compartido con mi marido y mis amig@s Mari y Manolo, nos lo hemos pasado en grande, lo recordaré toda la vida por los momentos compartidos con ellos, nos han pasado los días volando y ya estamos pensando en organizar las próximas vacaciones.