domingo, 14 de septiembre de 2014

TARTA DE ZANAHORIA CON COBERTURA



La zanahoria es uno de los vegetales más dulces que tenemos en nuestro mercado y preparada en tarta es irresistible, yo tengo mi receta favorita publicada anteriormente pero esta es otra modalidad MÁS TARTA, ya que lleva cobertura.



INGREDIENTES:


250 g de azúcar.
400 g de zanahorias peladas.
200 g de aceite de girasol.
250 g de harina de fuerza.
100 g de nueces peladas y picadas.
5 huevos.
2 cucharaditas de bicarbonato.
1 cucharadita de canela en polvo.
Una pizca de nuez moscada.
Una pizca de sal.
Ralladura de naranja.


INGREDIENTES:


Cobertura: 125 g de chocolate blanco.
                  300 g de queso mascarpone.
                    50 g de mantequilla.
                    30 g de azúcar glass.
                    30 g de zumo de naranja.


ELABORACIOÓN Y COCCIÓN:


CON THERMOMIX: Poner en el vaso el azúcar, la piel de naranja y programar 20 segundos, velocidad 10, retirar y reservar.

Poner las zanahorias troceadas en el vaso y programar 5 segundos, velocidad 5 y reservar.


Introducir los huevos, el azúcar que hemos reservado y el aceite, programar 30 segundos, velocidad 5.

Agregar las zanahorias ralladas y programar 15 segundos velocidad 4.

Incorporar la harina, la levadura, el bicarbonato, la canela, la nuez moscada y la sal. Programar 3 segundos velocidad 6.

Forrar con papel vegetal un molde regtangular de 30x24 aprox. o redondo de 30 cm y verter la mezcla dentro, esparcimos las nueces troceadas por encima y hornear a 170 grados durante 20 minutos, horno precalentado y como siempre os aconsejo controlando.





TRADICIONAL:

Rallar la piel de la naranja y reservarla.

Rallar la zanahoria y reservar, ponerle unas gotas de limón para que no se oxide.

Mezclar en un bol la harina, levadura, bicarbonato, canela, nuez moscada, sal y reservarlo.

Poner en otro bol los huevos enteros, el azúcar y el aceite, mezclar con las varillas sin batir demasiado.

Añadirle la ralladura de naranja y la de zanahoria,  a continuación después de integrarlo le añadimos el bol donde tenemos la harina reservada.

Mover toda la mezcla con suaves y envolventes movimientos.

Verter la preparación en un molde como lo explicado anteriormente y cocer de la misma manera.



COBERTURA:


Derretir el chocolate a trozos con la mantequilla, a continuación preparamos otro bol donde batimos el queso, el azúcar y el zumo de la naranja.
A continuación le echamos a este bol el chocolate fundido e integramos bien, ya sólo nos falta cubrir nuestro bizcocho con esta espectacular cobertura.


La partimos por la mitad y embadurnamos bien un trozo y montamos la otra mitad encima y untamos de nuevo con una espátula.


A continuación la adornamos al gusto para esta ocasión he encontrado por casa unas flores del color de la zanahoria y además le añadiré unas nueces que le darán un toque crunch.


Deseo y espero sea de vuestro agrado. 










sábado, 13 de septiembre de 2014

ARROZ SECO




Este es arroz brut de verano, ya que en invierno esta riquísimo pero para esta estación del año no hay quien se lo coma, con las calores que hace seguro que nos derretiríamos, también le podemos llamar paella de carne pero sea cual sea su nombre lo que cierto es que sale buenísimo.



INGREDIENTES:


100 g de arroz por persona aprox.
Unos trozos de carne al gusto.
Una cebolla pequeña.
3-4 ajos.
Dos tomates de ramillete.
Unas hebras de azafrán.
Sal, pimienta y aceite.
Unas setas, judías, guisantes, alcachofa.....
Agua.
Un pimiento rojo.
Ajo y perejil.




ELABORACIÓN Y COCCIÓN :



Poner una sartén poner un poco de aceite de oliva y sofreír la carne hasta que coja un color bien doradito, a continuación le echamos el ajo y la cebolla y dejamos unos minutos cuidando que no se queme, seguidamente añadimos las hebras de azafrán y el tomate picado, salpimentamos y dejamos reposar un rato.



Ponemos una olla al fuego con agua y cuando hierva introducimos todo nuestro fondo, lo dejamos hervir por espacio de unos 30-40 minutos. Y mientras preparamos todas las verduras, las limpiamos y pelamos bien y las reservamos para cuando,hagamos el arroz. (si se tratara de arroz brut lo echaríamos a la olla y coceríamos unos 18 minutos). Pero al ser seco, hacemos lo siguiente.


Sofreímos en la paellera el pimiento a tiras con un poco de aceite y reservamos para poner encima del arroz cuando este cocido. Y con jugo que ha dejado el pimiento sofreiremos el arroz unos 2-3 minutos, tendremos la olla con el caldo hirviendo y antes de echárselo verteremos las verduras que queramos ponerle a nuestro arroz.




Añadimos el caldo hay que medir (sólo el caldo ya que la carne no cuenta) y debemos poner el doble que arroz (ejemplo 4 cucharones de arroz x 8 de caldo). Dejamos cocer 18-20 minutos depende del fabricante del arroz y del gusto de los comensales.



 Mientras se nos cuece preparamos una picada con el ajo y perejil. Se la echamos cuando nos falte 5 minutos de cocción y adornamos con el pimiento rojo que tenemos reservado. 


Y tambien como gusta mucho en casa y es opcional lo he decorado con unas gambas.


TARTA DE GALLETAS PRÍNCIPE CON QUESO



Hola amig@s, esta  receta se la dedico a mis sobrin@s cocinitas: Andrea Peregrina, Vanesa Mascaró, Raul Salom, Noelia Sánchez, Miguel Mascaró, Patricia Mascaró, Txemita Esposito, Andrea Mascaró, Eufemio Minoli, Juan Santiago, Mar de Rialp, Noemí Mascaró, Sandra Mascaró y Dani Santos, me encantaría dedicársela ( si no tuviese el toffe) a Sheila Blancart, Jenny Mascaró, Iker Cano, Paula Salom, Alma Santiago y como no, a los pequeñit@s que aún no tienen edad de cocinar pero que seguro que con su tía, con talleres y alguna practica les inculcaré su buen hacer. A Julia Salom, Vilma Santiago, Mario Mascaró y espero no haberme olvidado de nadie... no me lo perdonaría. ¡Pero somos tantos!



INGREDIENTES:

500 gr de queso Philadelphia.
200 gr de azúcar blanco.
500 gr de nata para montar.
200 mL de leche.
1 cucharadita de vainilla.
1 paquete de galletas príncipe.
2 sobres de cuajada.



TOFFE:

250 gr de azúcar moreno.
200 mL de nata.
75 gr de mantequilla.


En primer lugar ponemos a fundir los dos sobres de cuajada con 40 mL de leche.

Y en un cazo al fuego, fundimos el resto de la leche, con la vainilla, el queso, la nata y el azúcar a fuego lento.


Cuando hierva añadimos la cuajada y removemos constantemente hasta que espese la mezcla.


Mientras se enfría un poco, preparamos un molde con un papel sulfurizado que forramos de galletas tipo Príncipe. Rellenad los huecos que queden entre ellas.


Vertemos la mezcla preparada sobre las galletas y guardaremos en nevera durante una hora.


Ahora preparamos nuestro toffe de la manera tradicional: ponemos al fuego el azúcar moreno, cuando se funda añadirmos la nata tibia (cuidado con la reacción, podéis quemaros) siempre tenéis que hacerlo con un guante de cocina, hay que prevenir posibles salpicaduras, cuando se trata de azúcar quemado hay que ser precavido, y sin dejar de remover añadimos la mantequilla fría a trocitos. Y lo tenemos listo.



Cuando esté tibio lo echamos sobre la mezcla de queso y dejamos reposar durante unas 6-7 horas. 



Es una tarta muy sencilla ......el único paso que necesita control es el de la mezcla de la nata con el caramelo. El resto es un juego de niños.


¡Es fantástica! su crujiente de galletas con su exquisita textura de queso le da una textura extraordinaria que os gustará a tod@s.



Espero comentarios de vuestras experiencias........¡¡¡OS QUIERO!!!







jueves, 11 de septiembre de 2014

TORTILLA ESPAÑOLA AL HORNO




Es la tortilla española de siempre, tan sólo cambia la manera de hacerla. En vez de poner una sartén al fuego y darle vuelta y vuelta .... la introducimos en una fuente y la metemos al horno, precalentado a 180 grados. Le podemos dar la forma deseada, con forma de corazón.......empleando moldes de diferentes tipos.


A continuación os detallo los pasos a seguir.

INGREDIENTES:



6 patatas.
6 huevos.
Un manojo de cebolletas. 
Sal, aceite.
Un molde.
Un papel de horno.


ELABORACIÓN Y COCCIÓN:

Limpiar bien todos los ingredientes y cortar la cebolla en brunoise y la patata en corte de tortilla.



A continuación freímos la patata en aceite de oliva y reservamos, lo mismo con las cebolletas.
Batimos los huevos y mezclamos todos los ingredientes.




Tenemos nuestro horno precalentado y forramos nuestro molde con papel sulfurizado e introducimos nuestra mezcla en el.


Coceremos 15 minutos, vigilando la cocción y pincharemos con un palillo para asegurarnos que este bien cocida.


La sacamos del horno y ya está apunto de degustar.


Acompañado de un rico pa amb oli disfrutaremos de ella.


En casa a mi marido le ha encantado, a mis hijos les gusta más la tradicional y a mi me ha gustado pero de nota me pongo que necesito mejorar. Mañana en el trabajo lo intento de nuevo y os cuento.

Ya tenemos las fotos del experimento.




Aqui tenéis las tres fotos tomadas en mi centro de trabajo y como podéis apreciar también han salido muy bien, en este caso las he hecho de igual forma tan sólo he empleado huevo pasteurizado. Y muy importante al trabajar con bandejas de acero inoxidable forrarlas con papel vegetal porque el huevo al tener contacto con el, puede darle un color oscuro (verdoso) es bueno igual pero a la vista no es bonita.

AGRADECIMIENTOS: 

A mis compañeras Loli Cebrián y Lluisa María Port...