sábado, 16 de mayo de 2015

QUESO TIERNO A LA PLANCHA


Esta receta es una de las cenas que mas gusta a mi marido en casa, y rara es la semana que no se la haga para que disfrute!!!!, es muy fácil, económica y sana. Queda una textura crujiente por fuera, deliciosamente cremoso el interior y buenísima al paladar. 

Podemos acompañarlo de cualquier guarnición y servirlo solo con un trozo de pan, probadlo seguro que repetiréis.
Es tan y tan fácil que poco hay que explicar.



INGREDIENTES:


Un trozo de queso tierno.
Unas gotas de aceite de oliva.
Un poco de sal Maldon al gusto.


ELABORACIÓN Y COCCIÓN:


Lavar bien el trozo de queso y secar con un papel de cocina para quitarle el exceso de humedad.

Cortarlo en lonchas de 1 cm de grosor y dejar escurrir sobre un papel de cocina si tiene líquido.


Poner una plancha o sartén con fondo grueso al fuego y cuando este BIEN caliente poner las lonchas de queso con una gotita de aceite sobre ella.


Después de dos minutos damos la vuelta y cocemos dos minutos más, lo retiramos y emplatamos de la manera que más nos guste. 


Lo espolvoreamos con un poco de sal Maldon y ya esta listo, más fácil imposible.

Hoy lo sirvo con un poco de mermelada de tomate......buen provecho.


jueves, 14 de mayo de 2015

TOCINILLO DE CIELO


Después de un delicioso pastel de Angel .....que hago yo con 8 yemas? 


Pues si, haré un tocinillo de cielo, receta muy antigua y que no hago hace mas de 7/8 años.


INGREDIENTES:


7 yemas.
1 huevo entero.
250 g de azúcar.
1 vaso y medio de agua (300 ml).
1 corteza de limón.


ELABORACIÓN Y COCCIÓN:


Ponemos los 250 g de azúcar y 250 de agua en un cazo, cuando empieza a hervir añadir la corteza de limón y el resto del agua. 


Dejar hervir a fuego medio durante 20 minutos.


Mientras, caramelizar un molde para cocer al baño Maria al horno.

Precalentamos también el horno a 190 grados con bandeja y agua para baño Maria.

Transcurridos los veinte minutos hirviendo, retiramos el cazo del fuego y dejamos enfriar unos 10/15 minutos.


En un bol batimos el huevo entero y vamos añadiendo las 7 yemas, le vamos echando despacio el almíbar preparado y enfriado.


Depositamos la mezcla en el molde caramelizado y lo introducimos en el horno dentro de la bandeja del agua durante 25/30 minutos controlando la cocción.


Transcurrido el tiempo lo sacamos y dejamos templar, a continuación lo dejamos reposar 12/18 horas dentro del frigorifico y ya solo nos queda emplatar en una bandeja tipo flan o porcionar y hacer esta exquisitez de reposteria fina.



Deseo os guste este postre.... Buen provecho amig@s!!!!!!!

domingo, 10 de mayo de 2015

ESPÁRRAGOS BLANCOS HERVIDOS




Están en plena temporada, el espárrago blanco es sin lugar a duda uno de los productos más suculentos de la huerta Navarra y aunque se consuman mucho más en lata que los frescos cuando tenemos la oportunidad hay que aprovechar para degustar esta delicia.


Me los ha traído una gran compañera del trabajo desde Navarra y quiero compartirlos con mi familia y vosotros.


INGREDIENTES:


Esparragos blancos.
1/2 cucharada de sal por litro de agua.
1/4  cucharada de azúcar por litro de agua.
Agua.


ELABORACIÓN Y COCCIÓN:

Pelar los esparragos finamente con un pelador de patatas exceptuando la punta y cortar el tronco duro de la parte inferior.


En una cazuela alargada y estrecha (yo no tengo y empleo una normal), ponemos el agua, la sal y el azúcar, cuando hierva colocamos los esparragos atados en un cestillo (tampoco tengo y empleo un escurridor de cubiertos).




Dejando las puntas fuera durante 20 minutos.


Escurrirlos y servir de la misma manera que nos comemos los enlatados, con una simple mayonesa casera están EXPECTACULARES.


sábado, 9 de mayo de 2015

PASTEL BOCADO DE ANGEL

 


Su nombre lo dice todo, exquisito, espumoso y ligero como el aire, este postre es ideal para acompañarlo con una refrescante salsa de frutos rojos, es la segunda vez que lo hago ya que la primera no salió bien por no seguir las instrucciones al pie de la letra, pensando que algunos de los pasos se podían pasar por alto.


Es una receta clásica de Williams Sonoma y como todos los postres de Estados Unidos las medidas vienen en tazas (si no disponéis de estos medidores, tengo una receta de conversión). Cuando viajéis allí no dejéis de visitar una de las más de 200 tiendas que tiene. (La primera la abrió en el año 1956 en la región vinícola de Sonoma, California), de allí su nombre.


INGREDIENTES:


8 claras de huevo a temperatura ambiente.
1/2 taza de azúcar glas tamizado.(55gramos)
1/2 cucharadita de cremor tártaro.
1/2 cucharadita de vainilla.
Una pizca de sal.
1 taza de harina de repostería.(130 gramos)
1 taza de azúcar normal.(200 gramos)



ELABORACIÓN Y COCCIÓN:

Precalentar horno a 160 grados.


Cortar un papel encerado o de horno para poner en la base. 


Preparar un molde de rosca de unos 25 cm sin aceite ni mantequilla......si, si lo he dicho bien SIN, por esto no me salió bien el primero. Este sistema es el llamado sifón, la masa del  pastel se debe pegar en las paredes del molde y trepar por ellas (con grasa no se pegaría) y el agujero de enmedio sirve para que el calor llegue por todo.


En un bol bien limpio y grande, batimos las claras con la batidora eléctrica a velocidad media baja hasta que esponjen, agregamos el cremor tártaro y la pizca de sal, subimos la velocidad a media alta, añadimos el azúcar glas y batimos hasta que las claras esten suaves, esponjosas y formen picos medio firmes.


Añadimos la vainilla, removemos y sobre el bol tamizamos la harina y el azúcar normal hasta que este todo bien integrado, lo hacemos en tres partes iguales y removiendo cada vez.



Volcamos la mezcla al molde con cuidado y la acomodamos bien, lo introducimos en el horno a 160 grados, suave para mimar las claras durante 30/35 minutos, hasta que el pastel este dorado y al tocarlo vuelva a su posición original.


Sacarlo del horno y dejarlo enfriar en posición invertida...... utilizar el cuello de una botella (este es el motivo de no poner grasa en el molde) transcurridos 30/40 minutos ya podemos desmoldar.



Para retirar el pastel del molde pasamos con cuidado un cuchillo delgado alrededor de la orilla exterior, presionando firmemente contra el molde para evitar que el pastel se rompa. Después pasamos el cuchillo alrededor del arillo interior, invertimos el molde y dejamos que salga el pastel, retiramos el papel encerado.





Preparamos la salsa de frambuesas y cortamos con un cuchillo de sierra trozos del riquísimo pastel de Angel.




FANTÁSTICO !!!!!!!!


y esta es otra versión del pastel de Angel.... Añadiendo dos cucharadas de cacao en polvo, hacemos un bicolor de choco / vainilla.....ideal con un helado.


Partimos.


Espectacular!!!!,...... otra variedad festiva.


Con chocolate y fresa.........con todo mi amor, FELICIDADES NATY!!!


Y si queremos celebrar un feliz día de Pascua podemos realizar una atractiva mona para los más pequeños de la casa.


Es ideal,para hacer en estas fechas ....... En Mallorca las pastas típicas son los ROBIOLS y los CRESPELLS y se emplean solamente las yemas, así las claras las aprovechamos para hacer este expectacular pastel de Angel con las claras. Deseo os guste!!!!!.