Su nombre lo dice todo, exquisito, espumoso y ligero como el aire, este postre es ideal para acompañarlo con una refrescante salsa de frutos rojos, es la segunda vez que lo hago ya que la primera no salió bien por no seguir las instrucciones al pie de la letra, pensando que algunos de los pasos se podían pasar por alto.
Es una receta clásica de Williams Sonoma y como todos los postres de Estados Unidos las medidas vienen en tazas (si no disponéis de estos medidores, tengo una receta de conversión). Cuando viajéis allí no dejéis de visitar una de las más de 200 tiendas que tiene. (La primera la abrió en el año 1956 en la región vinícola de Sonoma, California), de allí su nombre.
INGREDIENTES:
8 claras de huevo a temperatura ambiente.
1/2 taza de azúcar glas tamizado.(55gramos)
1/2 cucharadita de cremor tártaro.
1/2 cucharadita de vainilla.
Una pizca de sal.
1 taza de harina de repostería.(130 gramos)
1 taza de azúcar normal.(200 gramos)
ELABORACIÓN Y COCCIÓN:
Precalentar horno a 160 grados.
Cortar un papel encerado o de horno para poner en la base.
Preparar un molde de rosca de unos 25 cm sin aceite ni mantequilla......si, si lo he dicho bien SIN, por esto no me salió bien el primero. Este sistema es el llamado sifón, la masa del pastel se debe pegar en las paredes del molde y trepar por ellas (con grasa no se pegaría) y el agujero de enmedio sirve para que el calor llegue por todo.
En un bol bien limpio y grande, batimos las claras con la batidora eléctrica a velocidad media baja hasta que esponjen, agregamos el cremor tártaro y la pizca de sal, subimos la velocidad a media alta, añadimos el azúcar glas y batimos hasta que las claras esten suaves, esponjosas y formen picos medio firmes.
Añadimos la vainilla, removemos y sobre el bol tamizamos la harina y el azúcar normal hasta que este todo bien integrado, lo hacemos en tres partes iguales y removiendo cada vez.
Volcamos la mezcla al molde con cuidado y la acomodamos bien, lo introducimos en el horno a 160 grados, suave para mimar las claras durante 30/35 minutos, hasta que el pastel este dorado y al tocarlo vuelva a su posición original.
Sacarlo del horno y dejarlo enfriar en posición invertida...... utilizar el cuello de una botella (este es el motivo de no poner grasa en el molde) transcurridos 30/40 minutos ya podemos desmoldar.
Para retirar el pastel del molde pasamos con cuidado un cuchillo delgado alrededor de la orilla exterior, presionando firmemente contra el molde para evitar que el pastel se rompa. Después pasamos el cuchillo alrededor del arillo interior, invertimos el molde y dejamos que salga el pastel, retiramos el papel encerado.
Preparamos la salsa de frambuesas y cortamos con un cuchillo de sierra trozos del riquísimo pastel de Angel.
FANTÁSTICO !!!!!!!!
y esta es otra versión del pastel de Angel.... Añadiendo dos cucharadas de cacao en polvo, hacemos un bicolor de choco / vainilla.....ideal con un helado.
Partimos.
Espectacular!!!!,...... otra variedad festiva.
Con chocolate y fresa.........con todo mi amor, FELICIDADES NATY!!!
Y si queremos celebrar un feliz día de Pascua podemos realizar una atractiva mona para los más pequeños de la casa.
Es ideal,para hacer en estas fechas ....... En Mallorca las pastas típicas son los ROBIOLS y los CRESPELLS y se emplean solamente las yemas, así las claras las aprovechamos para hacer este expectacular pastel de Angel con las claras. Deseo os guste!!!!!.