domingo, 13 de diciembre de 2015

TARTALETAS DE PATÉ CON GELATINA DE MOSCATEL



En estos días de fiesta es casi obligatorio un picoteo previo en las comidas de celebración, la propuesta de esta receta sin lugar a dudas sorprenderá tanto por su sabor como por su presentación ya que sale un poco de lo habitual. 


INGREDIENTES:

Tartaletas de formas variadas.
200 g de mousse de paté (del sabor que gusta en casa).
180 ml de vino moscatel.
2 hojas de gelatina.
Pimienta recién molida para decorar.
Perejil, tomillo o cualquier hierba fresca para decorar.
Nueces para decorar.

Dejar la mousse de paté a temperatura ambiente durante una media hora y repartirla en las tartaletas.


Poner las hojas de gelatina en remojo en agua fría durante 5/10 minutos.


Verter el moscatel en un cazo hasta que hierva, retirar del fuego y añadirle las hojas de gelatina escurrida, remover hasta que se disuelva, dejarla templar.


Rellenar las tartaletas con el paté ayudándonos de una espátula pequeña.


Repartir la gelatina sobre el paté y reservar las tartaletas unas dos horas en el frigorífico hasta que cuaje bien.


Antes de servirlas colocarlas en una fuente y decorar con un poco de pimienta recién molida, unas hojitas de hierbas frescas y unas nueces troceadas.


Espero os gusten tanto como a mi. BUEN PROVECHO!!!!!






sábado, 12 de diciembre de 2015

ASADO DE CORDERO CON PATATAS PANADERA



Mi hermana Caty me ha pasado esta receta, ella la hizo con una paletilla de cordero, podemos emplear la carne que más nos guste y hoy yo la realizaré con un costillar de cordero lechal.


Esta receta es muy práctica y fácil, mientras cuece te da tiempo a preparar otras cosas y creo que mis comensales me lo agradecerán.

INGREDIENTES:


Un costillar de cordero lechal.
6 patatas.
2 cebollas.
1/2 vaso de aceite virgen extra.
Un vaso de agua.
Un vaso de vino blanco.
Dos cucharas de zumo de limón.
Sal, pimienta al gusto.
Dos cabezas de ajos .
Un poco de tomillo fresco.


ELABORACIÓN Y COCCIÓN:

Precalentamos horno a 190 grados, en una bandeja disponemos nuestra carne con un poco de sal, pimienta, también el tomillo y las dos cabezas de ajos.


En un bol, emulsionamos los líquidos: aceite, agua, vino y el zumo del limón.

Vertemos esta preparación sobre la carne y cocemos al horno una media hora aproximadamente.


Mientras pelamos las patatas y las cebollas, cortamos en juliana la cebolla y la patata a rodajas de 1/2 cm aproximadamente.


Sacamos la bandeja del horno, retiramos momentáneamente la carne de la bandeja para poner en el fondo de ella las patatas y las cebollas, poniendo de nuevo la carne sobre este lecho.


Introducimos de nuevo en el horno, subimos la temperatura a 200 grados, cocemos durante una hora dando la vuelta de vez en cuando a la carne y regando con una cuchara el jugo sobre la carne.


Sacamos del horno y espero sea de vuestro agrado esta receta, que la podeis preparar con antelación y os dará tiempo libre para poder disfrutar de vuestros invitados.


MOLINILLOS DE HOJALDRE CON CHOCOLATE, FRAMBUESAS Y LIMA



El hojaldre refrigerado es un pilar en la reposteria clásica, excelente base para hacer divertidas creaciones menos convencionales.

Y hoy que han venido a comer dos bellezones de chicas a mi casa ANDREA y LORENA les haré que sean ellas las que nos hagan el postre......hay que entrenarlas para que sigan con la saga Carbonell adelante.


INGREDIENTES:

2 laminas de hojaldre fresco.
150 ml de leche.
50 g de chocolate 
25 g de mantequilla.
15 g de harina.
25 g de azúcar.
1 yema de huevo.
1 huevo.
1 lima.
60 g de frambuesas.
20 g de azúcar glas.



ELABORACIÓN Y COCCIÓN:

Hervir la leche, añadir el chocolate y la mantequilla mezclándolos hasta que se funda completamente.



Batir la yema con la harina y el azúcar, cuando este unificado añadírselo a la mezcla anterior, removiendo continuamente y cociéndolo a fuego lento hasta que espese.


Colocar las láminas de hojaldre sobre una superficie plana y sobre una lamina de papel de horno, cortando cuadrados de 10X10 cm, a continuación hacer 4 cortes de 5 cm desde los vértices.


Precalentamos el horno a 180 grados.


Seguimos montando los molinillos llevando un vértice de cada lado hasta el centro de los cuadrados, presionando ligeramente en el centro con el dedo para unir las puntas y formar un bonito molinillo de viento.


Con cuidado, trasladar la hoja de papel sulfurizado a la bandeja de horno donde las vamos a cocer y procedemos a montarlos con una cucharada de la crema de chocolate en el centro y una frambuesa encima.


Pintamos los molinillos con el huevo batido y horneamos durante 18/20 minutos.


Mientras se nos cuecen, preparamos para espolvorearlos el azúcar glas y rallamos la lima y los espolvoreamos antes de servir.


MUY REQUETEBIEN!!!!! Que chicas mas guerreras y buenas cocineras😋.


Buen provecho!!!!!

sábado, 5 de diciembre de 2015

TIMBAL DE LANGOSTINOS Y AGUACATE


No hace falta invertir mucho tiempo, ni mucho dinero para hacer una receta buena y muy atractiva a la vista, es un delicioso entrante muy indicado para estas fechas de muchas fiestas, en las que lo que mas nos apetece es disfrutar de nuestra familia pudiendo estar largos ratos con ellos.


INGREDIENTES:
(Para 4 timbales)
12/16 langostinos.
2 aguacates.
1 cebolleta.
1 tomate.
Ensalada variada.

Hacer mayonesa casera:
1 lima.
El zumo de medio limón.
1/2 diente de ajo.
4 cucharadas de aceite de oliva.
Sal.

ELABORACIÓN:

Pelar los langostinos dejando el extremo de la cola y cocerlos durante un minuto en agua salada, hasta que cambien de color y escurrirlos. (para facilitar la receta podeis comprarlos cocidos y tan solo hay que pelarlos).

Lavar bien las hojas de ensalada, escurrirla bien y trocearla.


Limpiar la cebolleta, el tomate cortándolos en aros y rodajas finas.

Partir los aguacates por la mitad, retirar el hueso y pelarlos. 


Cortar la pulpa en láminas y regarlas con el zumo del medio limón para evitar que se nos oscurezcan.
Si hacéis la mayonesa casera, exprimir las lima y filtrar el zumo, pelar el ajo y depositarlo en el vaso de la batidora con el aceite, batir hasta obtener una preparación homogénea. 


De lo contrario aliñar con un poco de aceite, mayonesa y un poco de vinagre de Modena.


Y ahora que tenemos todos nuestros ingredientes a punto, pasamos al montaje, para ello haremos 4 aros con tiras de acetato o aros de cocina y los disponemos en los platos de servicio engrasandolo con un poco de aceite.

Los forramos con las láminas de aguacate colocándolas ligeramente acaballadas, en la base ponemos unas finísimas rodajas de tomate, un poco de sal, rellenamos con los aros de cebolleta la ensalada y los langostinos.


Regamos con un poco de la salsa y retiramos los moldes para servir enseguida.


Retiramos el aro, vaya maravilla.


Fácil y super resultona, animaros a ponerla en practica y muy buen provecho.








jueves, 3 de diciembre de 2015

CANAPES FRÍOS DE NAVIDAD



Son muy fáciles de preparar y un aliado perfecto para aligerarnos los trabajos de última hora para la  preparación de los platos del menú navideño.

Podemós emplear los ingredientes que mas gustan en casa, o con lo que tenemos en el momento.

Para darles una toque navideño emplearé los moldes de crespells con detalles de Navidad.


Cortamos todas nuestras figuritas y procedemos al montaje.



INGREDIENTES:

Árbol de Navidad:


Pan de molde sin corteza integral.
Mantequlla.
Salmón ahumado.
Cebollino.


Estrella de Navidad:


Pan de molde sin corteza blanco.
Queso para untar.
Huevas de salmón.
Eneldo.

Flor de Navidad:


Pan de molde sin corteza integral.
Mantequilla.
Jamón york.
Queso tierno.
Sucedáneo de caviar.
Hierbabuena.

Campaña de Navidad:



Pan de molde sin corteza blanco.
Queso para untar.
Anchoa.
Delicias de anchoa.
Tomillo.

Y así nos queda nuestra bandeja de ricos canapes.


Bonitos, buenos y divertidísimos para preparar en buena compañía. Deseo os gusten a tod@s.

sábado, 28 de noviembre de 2015

DULCE TRES LECHES



Hay muchas versiones de esta tarta, las hacen con bizcochos, con galletas...con cocción, sin cocción, pero lo que mas me ha gustado es el tema rápido y estas deliciosas galletas tipo rosquilla que tantos buenos recuerdos me traen, cuando era niña me las comía metidas en un dedo.

Además al ser tan fácil, podemos hacer participes a nuestros miembros más jóvenes de la familia y disfrutar de compartir un postre realizado con mucho amor.


INGREDIENTES:


Un paquete de galletas tipo rosquillas.
Una lata de leche condensada.
Una lata de crema de leche, (nata para cocinar).
Una taza de leche normal.
Una taza de leche normal para remojar las galletas.
Un paquete de gelatina neutra en polvo.
Nata montada para decoración.
Fresas y hojitas de menta para decorar.


ELABORACIÓN :

En primer lugar disolver la gelatina en una taza de agua fría, echarlo en un cazo y ponerlo al fuego hasta que hierva, retirar y enfriar.


Mezclarlo con las tres leches, la condensada, la normal y la crema de leche hasta que quede bien ligado.


Preparar un molde redondo y ir colocando las galletas remojadas en la leche reservada para este fin e ir colocándolas en la base del molde.


Verter sobre ellas la mitad de la preparación de las tres leches.


Poner otra tanda de galletas remojadas en leche, tapar con el resto de las leches y guardamos en nevera hasta que cuaje bien.


Trancurridas 3/4 horas en el frigorífico esta lista para sacarla.


Para servirla decorarla con nata montada y fresas al gusto.


Degustarla y relamerse los labios, espléndida y nada difícil ........os la recomiendo.


Además no da ningún trabajo.  ¡¡¡SUPERFACIL!!!.


Y si tenemos una fiesta con muchos invitados doblamos las medidas y preparamos esta fantástica tarta de cumpleaños.