lunes, 23 de mayo de 2016

BROCHETAS DE PAVO CON MOSTAZA



Deliciosas brochetas las que os traigo hoy, combinadas carne de pavo con verduras y aliñadas con mostaza antigua han salido de lujo.

Hoy en la carnicería he encontrado unos solomillos de pechuga de pavo y he pensado que podría hacer unas brochetas, es una carne poco calórica y me apetece probar la textura....os las recomiendo.


INGREDIENTES:
2 solomillos de pechuga de pavo.
Un pimiento verde.
Medio pimiento rojo.
Una cebolla tierna.
50 g de mostaza antigua.
30 g de miel.
Sal, pimienta.
Zumo de medio limón.
Unos tallos de cebollino.


ELABORACIÓN Y COCCIÓN:

Limpiar bien todos los ingredientes, cortar el pavo en dados.


Cortar los tallos de cebollino, colocarlos en un bol con 50 g de mostaza, 30 g de miel y el zumo de medio limón.


Cuando la mezcla este totalmente integrada, añadir los dados de pavo y los dejaremos macerar durante 15/20 minutos tapado con film transparente en el frigorífico.


Retirar las semillas y las nervaduras de los pimientos en tamaño similar de los dados de pavo. Hacer lo mismo con la cebolla.


Montar las brochetas alternando carne y verdura, salpimentarlas y colocarlas sobre una plancha bien caliente, pincelarlas con unas gotas de aceite y cocerlas 2/3 minutos por ambos lados.



 Pincelar con un poco del aliño de mostaza y miel.


Servirlas acompañadas de una refrescante ensalada.


Bon apetit


sábado, 21 de mayo de 2016

TALLER DE MANUALIDADES CON MIS NIÑAS



Este taller ha sido muy divertido, hemos realizado varias manualidades muy sencillas enfocadas a niñas de 2 a 15 años. Las mayores, Noemi y Sandra hacían las manualidades un poco mas dificultosas y ayudaban a sus primas, Sheila, Jenny, Sara, Paula, Alma, Julia y Vilma a confeccionar las sencillas y como un buen equipo hemos logrado pasar un día muy .....pero que muy divertido y con la ayuda de Patricia ha sido todo mas fácil.

Hemos hecho collares, mariposas y tartas de cumpleaños ahora os explico la realización de las actividades.


COLLAR DE CHUCHERÍAS:


Material:
Lazos de colores finos, de diferentes colores.
Caramelos con agujero central.
Gominolas con agujero central.
Caramelos de textura floja para poder enhebrarlos con aguja de lana sin punta (actividad solo para mayores).
Aguja de lana (sin punta). (uso solo para mayores).

Confección:
Ha sido muy fácil, las peques han realizado los collares con caramelos con el agujero central.



Aquí estan Paula y Sara haciéndose su collar, Sandra en el fondo con el enhebrado.


Y que bonito les queda a Alma y a Julia su collar.


TARTA DE CHUCHERÍAS
 

Material necesario:
Nubes y chuches variadas.
Un lazo bonito.
Una bola o cuadrado de corcho blanco.
Una base para la tarta redonda o cuadrada.
Pinchos de plástico para unir las chuches al corcho.
Velas.

Confección :

Ponemos la bola o cuadrado sobre la base, hacemos una bonita lazada, con los palillos de plástico vamos cubriendo la bola de corcho con nubes y chuches de la manera que mas nos guste.


La peque Vilma con Sheila y Alma atienden bien las explicaciones y como no, les sale preciosa.


Gracias a Patri por la ayuda prestada, como podéis ver están concentradísimos con la realización.


MARIPOSA DE CARAMELOS:


Material:
Pinzas de madera.
Rotuladores de diferentes colores.
Ojos de plástico./ Pegamento.
Antenas de colores.
Bolsitas pequeñas de celofán transparente.
Caramelos pequeños de lacasitos.
Cinta adhesiva.

Confección:

En primer lugar decoraremos la pinza con los colores y dibujos que mas nos gusten, le pintaremos unos ojos o las mas mayores se los pegaremos con pegamento.


Te ha quedado preciosa Jenny.
Pegamos las antenas y llenamos la bolsita de celofán con los caramelos, cerrándola con cinta adhesiva, dividimos en dos partes iguales y la pinzamos por la mitad dando forma a las alas.


Noemi ayuda muy bien a sus primas como mayor del taller.


Que guapas !!!! Julia y Paula con sus mariposas.

Esperamos el próximo!!!!!....que bien lo hemos pasado, después de comer hemos pasado una tarde genial con juegos y actividades variadas. 

SALMONETES CON SALSA MALLORQUINA



Esta salsa de tomate es espectacular para pescados, siempre me trae recuerdos muy gratos cuando hace años pasábamos los fines de semana en el campo y nos llevábamos pescados para hacer a la brasa para comer acompañados de esta salsa de tomate.


Lo tradicional es comérsela con salmonetes, pero podéis hacerla con cualquier clase de pescado, a mi marido por ejemplo se la pongo con una rodaja de rape y también está espectacular.


INGREDIENTES:

Dos salmonetes.
5/6 tomates de ramillete.
Un poco de perejil.
4/5 ajos.
Una cucharada de zumo limón.
Sal, pimienta.
Aceite


ELABORACIÓN Y COCCIÓN :



Limpiar y secar bien todos los ingredientes, el pescado lo dejamos escurrir unos minutos sobre un papel de cocina para que al cocinarlo no tenga nada de agua.


Poner en una sarten a fuego suave y si tenéis una fogata o barbacoa, los tomates y los ajos a tostar durante unos 10/15 minutos, dejar enfriar.


Poner en un mortero un poco de perejil, sal y machacarlo, a continuación los ajos y picamos de nuevo, por ultimo los tomates pelados, picamos bien, añadimos un poco de aceite y la cucharada de zumo de limón.



Rectificamos de sal si procede y la tenemos lista para el consumo.



Ponemos una plancha al fuego, con un poco de sal y sobre esta cuando este bien caliente el pescado, le damos la vuelta, añadimos unas gotas de aceite, cocemos unos 3/4 minutos mas y emplatamos.



Buenisimos y muy fáciles de preparar.

martes, 17 de mayo de 2016

NAKED CAKE OREO PARA PAULA



Hace dos semanas fue el cumpleaños de Paula y lo celebró con su familia, pero este fin de semana lo celebrará de nuevo porque por varios motivos no pudo hacer coincidir gente con fechas.


Sus galletas favoritas son las Oreo y quiero que lo celebre a lo grande, seguro que cuando sea mas mayor ella misma se hará sus tartas ya que es gran persona , gran repostera y también cocinera, con  su corta edad lo hace todo muy bien.




INGRDIENTES:

Bizcocho:
300 g de harina.
160 g de mantequilla.
270 g de azúcar.
4 huevos.
35 g de cacao en polvo.
Un sobre de levadura en polvo.
200 ml de buttermilk o 200 cl de leche y una cucharada de zumo de limón o vinagre blanco.
Galletas Oreo.(exterior).

Relleno:
750 g de nata para montar.
100 g de azúcar glas.
350 g de queso Philadelphia.
Unas galletas mini Oreo para decoración.


ELABORACIÓN  Y COCCIÓN :

Precalentar horno a 180 grados.


Embadurnamos 2 moldes de 20 cm o uno alto para cortar 4 discos.(solo he empleado 3)

Tamizamos la harina, la levadura, el cacao y reservamos.


De algunas galletas Oreo retiramos el relleno, las troceamos para añadirlas a la masa del bizcocho al final de la elaboración.

Batimos la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar hasta que estén totalmente integrados y a continuación añadimos los huevos uno a uno.




Incorporamos la mitad del tamizado reservado (harina, levadura y cacao) y lo mezclamos bien, vertemos la buttermilk (si no disponéis de ella la hacemos casera con 150 g de leche, una cucharada de limón y dejamos reposar 10 minutos hasta ver que la leche se corte) y mezclamos bien,  por último añadimos la otra mitad de lo tamizado restante mezclándolo.




Repartimos la masa en 2 moldes o en uno mas alto.


Los horneamos y dependiendo del tamaño del molde dependerá la cocción, así pues si son 2 pequeños unos 23 minutos y si es uno mas grande unos 35 minutos (siempre controlando pues todos los hornos cuecen de diferente forma.

Mientras vamos preparando el relleno mezclando el queso Philadelphia con el azúcar, a continuación la nata liquida batiendo hasta que coja la consistencia adecuada.


Colocamos el relleno en una manga pastelera y lo reservamos para cuando tengamos los bizcochos fríos.

Sacamos los bizcochos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla unos 10 minutos, desmoldamos y dejamos enfriar totalmente, si hemos hecho solo uno lo partimos en cuatro partes.



Rellenamos los discos del pastel con la manga pastelera y vamos cubriendo, por último en el piso superior decoramos al gusto con las galletas reservadas.



Cubrimos de nuevo con otro bizcocho y repetimos la operación, mi intención era hacerla de cuatro pisos pero considero queda mas bonita solo con tres.


Cuando terminamos, decoramos con unas galletas minis oreo y para darle un toque fresco con estas lindas margaritas silvestres.



Espero te guste mucho Paula, besitos y muchas felicidades de nuevo.