Me encanta hacer experimentos con los bizcochos, hoy domingo he preparado un sencillo bizcocho de mida (medida) pero con unos cambios, ha quedado muy bueno y con un sabor totalmente diferente.
Como ingrediente principal he puesto naranja y queda muy resulton. En un principio, no era mi intención subir la receta y no la he documentado, pero cuando ya tenía la masa preparada he hecho unas fotografías y he pensado en tomar nota ya que a la próxima se me olvidarán las cantidades de los ingredientes empleados.
Así que también os paso los datos y la próxima que haga la documentaré con fotografías desde el principio y las añadire a esta receta. Ya sabéis, se llama coca de mida porque no se pesa nada empleamos un vaso como medidor.
INGREDIENTES:
(Como medida utilizó un vaso de 200 ml.)
Un molde de 31cm de diámetro. (Es muy importante para estas medidas el molde grande)
6 huevos XL.
2 vasos de azúcar.
Un vaso de zumo de naranja.
Un vaso de aceite.
3 vasos de harina de fuerza.
1 sobre de levadura en polvo.
Un poco de aromatizante de naranja.
Ralladura de cascara (solo parte de color naranja) de una naranja.
Una pizca de sal.
Spray desmoldante.
ELABORACIÓN Y COCCIÓN:
Precalentamos horno a 200 grados con un poco de vapor (bandeja debajo de la rejilla con un poco de agua)
En primer lugar subiremos las claras de los 6 huevos con una pizca de sal y medio vaso de azúcar (mezclando el azúcar conseguimos que quede mas firme, tipo merengue) con las claras hasta que estén a punto de nieve (merengue) y reservamos.
A continuación batimos las yemas con el azúcar restante durante unos 8/10 minutos hasta que estén blanquecinas, añadimos el vaso de aceite, el de zumo de naranja exprimida, la ralladura de naranja, el aromatizante de naranja y por último los tres vasos de harina tamizada. Removemos bien y echamos el sobre de levadura en polvo.
Vamos incorporando en dos o tres sesiones las claras hasta que estén totalmente integradas y al final volcamos la mezcla en el molde que previamente habremos pulverizado con spray desmoldante.
Aquí es donde me he dado cuenta que esta coca prometía y he sacado la primera foto, su aroma es indescriptible.
La introduzco en el horno en la parte medio baja encima de la rejilla del horno, con una bandeja de horno bajo esta con un poco de agua que hace vapor y el bizcocho absorberá (por esto queda tan...y tan esponjosa) este truco funciona con todos los bizcochos, ya no comerás mas bizcochos secos.
Cocer 10 minutos a 200 grados, conseguimos subir tanta cantidad de masa, bajar la temperatura a 180 y cocer durante 20 minutos mas con calor siempre de abajo y 10 minutos mas a 160 que hará que el bizcocho cueza sin temor a quemarse.(estos tiempos de coccion en mi horno funciona a la perfección)
Aunque siempre lo repito ningún horno funciona igual y hay que encontrar el punto.
La saco del horno y la dejo reposar sobre una rejilla durante 15 minutos.
Llega el desmoldaje y si no dejáis pasar mas tiempo saldrá a la primera con mucha facilidad (si notáis que se ha pegado, pasad antes del desmoldaje un paño húmedo por la base del molde) pero no suele hacer falta.
Cuando haya terminado de enfriar espolvoreamos con un poco de azúcar glas y porcionamos.
Nos ha encantado por su sencillez y buen sabor, es un bizcocho que bien tapado podéis desayunar unos días, en mi caso ya no queda y es que cada invitado se lleva una porción a su casa.
Me he entretenido con unos consejos y trucos que os pueden ayudar a que os salga un bizcocho perfecto, a continuación os lo repito para que quede constancia, así siempre os acordareis de Francisca y sus recetas❤️.
Primer truco: Añadir medio vaso de azúcar cuando montéis las claras, esto hará que el bizcocho os quede mas firme.
Segundo: En vez de mantequilla o aceite emplead desmoldante en spray, hará que podáis desmoldarlo con más facilidad sin eventualidades de que se nos pegue. Siempre respetar 15 minutos de enfriamiento sobre una rejilla para que corra el aire por la base.
Tercero: La cocción es muy importante y os aconsejo seguir las pautas y siempre con vapor para que vuestro BIZCOCHO triunfe por todo donde lo llevéis.