miércoles, 6 de julio de 2016

CERDO AGRIDULCE CON ARROZ BASMATI




Esta receta es simple y resultona igual que la del pollo agridulce, solo cambia un poco el tiempo de cocción, al ser una receta oriental es muy sana y ligerita, tan solo contiene una cucharada de aceite y el solomillo de cerdo ibérico no tiene casi grasa. (Aunque si hacéis dieta os aconsejo el pollo).

Hoy tenía a mis hij@s  a cenar y se que es uno de sus platos favoritos, así que lo prepararé tan solo haciendo unos pequeños cambios ya que no tenía pollo, y lo acompañaremos con un poco de arroz basmati.


INGREDIENTES:
(4 personas)


2 solomillos de cerdo ibérico.
1 pimiento rojo.
1 pimiento verde italiano.
1/4 de piña fresca.
1 cebolla.
2 zanahorias.


Jenjibre fresco rallado.
NO SAL.
Una cucharada de aceite.
4 cucharadas de salsa de soja.
Un zumo de piña.
Una cucharada de vinagre.


Una cucharada de azúcar moreno.
Una cucharada de harina de maíz.


ELABORACIÓN Y COCCIÓN:

Limpiar y secar bien todos los ingredientes, retirar de la carne las poquitas vetas de grasa, cortarlo todo a cuadros, menos la zanahoria que es la verdura que mas tarda en cocer.

Poner un wok al fuego con una cucharada de aceite, en primer lugar echar la zanahoria y la cebolla.


Trancurridos unos 2 minutos añadir la carne y cocer 2/3 minutos hasta que la carne pierda el color rojo.


Seguidamente añadiremos los pimientos rojo y verde salteandolo 2 minutos más.



Y ahora Incorparamos todos los líquidos, el zumo de piña, la salsa de soja, el jenjibre rallado, el azúcar y el vinagre, dejar que hierva unos 2/3 minutos para que pierda toda la acidez.


Ha llegado el momento de añadir los trozos de piña y la cucharada de harina de maíz disuelta en un poco de agua fría.


Removemos un instante y paramos la cocción.


Delicioso acompañado de un poco de arroz.....como no!!!!!

martes, 5 de julio de 2016

ENSALADA DE PASTORES


Como todos bien sabemos, el refrán dice.......la uva con queso sabe a beso. Gran verdad y tengo entendido que hay una ensalada con estos ingredientes que se le llama ensalada de pastores.


No conozco exactamente como es, pero os daré mi versión que sabe bien!!!! Y podéis modificarla con los ingredientes que mas os gusten, si no estáis a dieta podéis poner vuestro queso favorito, yo empleo este tierno de cabra que esta espectacularmente bueno por ser tierno.


INGREDIENTES:


Ensalada de escarola.
200 g de uva negra.
200 g de queso de cabra fresco.
50 g de nueces.
Aceite, vinagre, sal y pimienta.


Y un poco de orégano fresco.


ELABORACIÓN:

Limpiar y secar bien todos los ingredientes, la escarola dejarla en agua unos 20 minutos para que pierda todo el amargor.


Preparar en un plato todos los ingredientes de la manera que mas os guste, yo partiré los granos de uva por la mitad y colocarlos en el plato, cortar el queso a dados y juntarlos con las uvas.

Preparo un lecho de escarola.


Despepito las uvas y las coloco encima.


Corto el trozo de queso tierno de cabra a cuadrados y lo incorporó.



Decorarla con unas nueces peladas.


Hacer una vinagreta con el aceite, el vinagre, una pizca de sal, un poco de pimienta recién molida, el orégano fresco y esparcirla por encima.


Y esto es todo amig@s. Espero os guste esta simpática ensalada.

domingo, 3 de julio de 2016

COCA DE MIDA (MEDIDA) DE NARANJA



Me encanta hacer experimentos con los bizcochos, hoy domingo he preparado un sencillo bizcocho de mida (medida) pero con unos cambios, ha quedado muy bueno y con un sabor totalmente diferente.

Como ingrediente principal he puesto naranja y queda muy resulton. En un principio, no era mi intención subir la receta y no la he documentado, pero cuando ya tenía la masa preparada he hecho unas fotografías y he pensado en tomar nota ya que a la próxima se me olvidarán las cantidades de los ingredientes empleados.

Así que también os paso los datos y la próxima que haga la documentaré con fotografías desde el principio y las añadire a esta receta. Ya sabéis, se llama coca de mida porque no se pesa nada empleamos un vaso como medidor.


INGREDIENTES:
(Como medida utilizó un vaso de 200 ml.)
Un molde de 31cm de diámetro. (Es muy importante para estas medidas el molde grande)
6 huevos XL.
2 vasos de azúcar.
Un vaso de zumo de naranja. 
Un vaso de aceite.
3 vasos de harina de fuerza.
1 sobre de levadura en polvo.
Un poco de aromatizante de naranja.
Ralladura de cascara (solo parte de color naranja) de una naranja.
Una pizca de sal.
Spray desmoldante.


ELABORACIÓN Y COCCIÓN:

Precalentamos horno a 200 grados con un poco de vapor (bandeja debajo de la rejilla con un poco de agua)

En primer lugar subiremos las claras de los 6 huevos con una pizca de sal y medio vaso de azúcar (mezclando el azúcar conseguimos que quede mas firme, tipo merengue) con las claras hasta que estén a punto de nieve (merengue) y reservamos.

A continuación batimos las yemas con el azúcar restante durante unos 8/10 minutos hasta que estén blanquecinas, añadimos el vaso de aceite, el de zumo de naranja exprimida, la ralladura de naranja, el aromatizante de naranja y por último los tres vasos de harina tamizada. Removemos bien y echamos el sobre de levadura en polvo.

Vamos incorporando en dos o tres sesiones las claras hasta que estén totalmente integradas y al final volcamos la mezcla en el molde que previamente habremos pulverizado con spray desmoldante.


Aquí es donde me he dado cuenta que esta coca prometía y he sacado la primera foto, su aroma es indescriptible. 

La introduzco en el horno en la parte medio baja encima de la rejilla del horno, con una bandeja de horno bajo esta con un poco de agua que hace vapor y el bizcocho absorberá (por esto queda tan...y tan esponjosa) este truco funciona con todos los bizcochos, ya no comerás mas bizcochos secos.

Cocer 10 minutos a 200 grados, conseguimos subir tanta cantidad de masa, bajar la temperatura a 180 y cocer durante 20 minutos mas con calor siempre de abajo y 10 minutos mas a 160 que hará que el bizcocho cueza sin temor a quemarse.(estos tiempos de coccion en mi horno funciona a la perfección)
Aunque siempre lo repito ningún horno funciona igual y hay que encontrar el punto.

La saco del horno y la dejo reposar sobre una rejilla durante 15 minutos.

 
Llega el desmoldaje y si no dejáis pasar mas tiempo saldrá a la primera con mucha facilidad (si notáis que se ha pegado, pasad antes del desmoldaje un paño húmedo por la base del molde) pero no suele hacer falta.


 Cuando haya terminado de enfriar espolvoreamos con un poco de azúcar glas y porcionamos.


Nos ha encantado por su sencillez y buen sabor, es un bizcocho que bien tapado podéis desayunar unos días, en mi caso ya no queda y es que cada invitado se lleva una porción a su casa.


Me he entretenido con unos consejos y trucos que os pueden ayudar a que os salga un bizcocho perfecto, a continuación os lo repito para que quede constancia, así siempre os acordareis de Francisca y sus recetas❤️.

Primer truco: Añadir medio vaso de azúcar cuando montéis las claras, esto hará que el bizcocho os quede mas firme.

Segundo: En vez de mantequilla o aceite emplead desmoldante en spray, hará que podáis desmoldarlo con más facilidad sin eventualidades de que se nos pegue. Siempre respetar 15 minutos de enfriamiento sobre una rejilla para que corra el aire por la base.

Tercero: La cocción es muy importante y os aconsejo seguir las pautas y siempre con vapor para que vuestro BIZCOCHO triunfe por todo donde lo llevéis.


ENSALADA DE SALMÓN



Áyer me sobro un poco de salmón y para aprovecharlo se me ocurre hacer una deliciosa ensalada muy ligera y buena, espero sea de vuestro agrado.


Si queréis podéis hacerla también con salmón marinado o ahumado.


INGREDIENTES:


Un filete de salmón.
2 pepinos pequeños.
1 cebolla morada.
1 cucharada de alcaparras.
Aceite virgen extra.
Vinagre, sal y pimienta.
Eneldo o hinojo fresco.
Unos piñones tostados para decoración.

ELABORACIÓN:

Partimos de la base que tengo un trozo de salmón y le quiero dar salida, vosotros podéis hacer un filete de salmón en papillote, al horno, a la plancha o también podéis utilizar cualquier salmón de sobre que os guste.


Limpiamos y secamos bien todos los ingredientes. La cebolla morada la cortamos a finas lonchas (si utilizáis la mandolina serán todas del mismo grosor). Las dejamos en un bol con un chorrito de vinagre durante unos 30 minutos de esta forma nos quedará dulce.


Mientras cortamos también el pepino de la misma forma y lo depositamos en una fuente.

Le añadimos la cebolla bien escurrida y mezclamos bien, desmenuzamos el salmón y lo colocamos sobre el pepino y cebolla.


En un bol preparamos la vinagreta, mezclando bien el aceite, vinagre, sal, alcaparras, eneldo fresco. Removemos bien y regamos nuestra ensalada.


Más fácil imposible y mas buena creo que tampoco. ANIMO chicas operación bikini asegurada con estas deliciosas y originales ensaladas 💕.


sábado, 2 de julio de 2016

ENSALADA DE MELÓN CON JAMÓN



Como todos sabemos el melón es una fruta muy ligera, refrescante, antioxidante, diurética, mineralizada y vitaminada, muy apropiada para el verano y apta para dietas poco calóricas.


He comprado en el mercado dos variedades de melones mas que nada, para darle un toque de color uno es un melón GALIA de carne color blanca y otro de CHARENTAIS (variedad del CANTALOUP) de color naranja.

Nos ponemos en marcha a ver el resultado final.


INGREDIENTES:


Finas lonchas de jamón serrano ibérico.
Un trozo de melón Marina.
Un trozo de melón Charentais.
2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
Ralladura de limón.
Cebollino.
Pimienta y una pizca de sal (poca, ya que el jamón por lo general ya contiene sal).


ELABORACIÓN:

Pedimos a nuestra charcuter@ que nos corte el jamón a finas lonchas.


Cortamos el melón libre de pepitas con un pelador o una mandolina para conseguir finas lonchas de las dos clases de melón y vamos colocando en una fuente.



Preparamos en un pequeño bol una vinagreta con el aceite, la ralladura de limón, sal, pimienta y el cebollino picado, removiéndolo bien.


Lo esparcimos sobre los ingredientes y decoramos el plato con alguna fruta de color oscura, pueden ser arándanos, moras, higos......


Que buena y refrescante, buena idea para cambiar la aburrida ensalada de lechuga.


BON PROFIT !!!

martes, 28 de junio de 2016

PULPO AL HORNO



Hace mucho tiempo que ando destras de esta receta y al fin la he conseguido después de mucho indagar y creo que he dado en el clavo.



Mi marido viaja mucho y siempre me dice "He comido un pulpo exquisito" cada vez que iba a Murcia y lo hacen al horno...... Yo pensaba le dicen que lo hacen al horno y el se lo traga pero .....si francamente sale ESPECTACULAR!!!!!. Tenéis que probarlo.



El sábado pasado como siempre fui al mercado del Olivar para hacer la compra semanal y vi un pulpo fresco espectacular.....lo limpiaron, me lo envasaron al vacío y lo congelé hasta hoy martes, que lo he descongelado a temperatura ambiente y me propongo descubrir esta receta.

INGREDIENTES:
(para 5 personas)


Un pulpo de unos 4 kilos.
4 cucharadas de aceite de oliva.
2 hojas de laurel.
Una cerveza.
1 copa de vino blanco.
El zumo de una naranja.
Sal y pimienta.
Un chorrito de limón al servirlo en mesa.

ELABORACIÓN Y COCCIÓN:

En primer lugar debemos descongelar el pulpo dentro del frigorifico, limpiar bien y cortar la cabeza, cortar las patas, poner una por persona o ponerlo entero y comer dos días o invitar a muchos amig@s para que deleiten tan buena delicatesen.


Precalentamos el horno a 200 grados, mientras preparamos en una bandeja de horno, el pulpo, el aceite, el vino, la cerveza, las hojas de laurel y sazonamos con un poco de sal, pimienta y el zumo de la naranja.


Tapamos bien la bandeja con papel de horno y encima de este papel de aluminio para que no esté en contacto con el pulpo.



Debemos asegurarnos que queda herméticamente tapado para que no salga nada de vapor.


Introducimos en el horno y cocemos a 200 grados de 25/30 minutos dependiendo del grosor de las patas y el peso del pulpo.


Retiramos el papel que lo cubre con mucho cuidado ya que sale un vapor muy caliente que os puede quemar y lo cocemos 30 minutos mas al descubierto para que coja color.


Trancurrido del tiempo pinchamos con un pincho y si este sale fácilmente, habrá terminado la cocción.

Que contenta estoy de los resultados de este pulpo....si la sigues la consigues.


Servir acompañado de lo que queráis, yo lo serviré con una refrescante ensalada de brotes tiernos, sazonar el pulpo con un chorrito de limón exprimido.


Siempre lo había hecho a la gallega pero cocido al horno es muchísimo mejor .....creo que a partir de ahora me voy a volver murciana 😉.