domingo, 23 de octubre de 2016

HUMMUS DE BERENJENA

Ahora es el tiempo de berenjena, están en plena temporada y hoy haremos una receta diferente, normalmente se hace con garbanzos pero este es
original y rico....rico.

INGREDIENTES:


3 berenjenas.
2 cucharadas de sésamo tostado.
1 cucharada de zumo de limón.
2 dientes de ajo.
1 cucharadita de comino molido.
2 cucharadas de aceite de oliva.
Pimienta negra recién molida.
Hierbabuena.
Una pizca de pimentón picante.
Sal.

ELABORACIÓN Y COCCIÓN :

Precalentar el horno a 180 grados.


Limpiar, secar y colocar las berenjenas sobre un papel de horno, engrasarlas con un poco de aceite de oliva y empaquetarlas con el papel.


Y posteriormente con papel de aluminio, para que cuezan herméticamente, me gusta utilizar este sistema ya que de esta manera el aluminio no esta en contacto con las berenjenas.


Las introducimos al horno y las coceremos 40/50 minutos a 180 grados.


Transcurrido el tiempo las sacamos y dejamos enfriar.


Las pelamos y machacamos con un tenedor, añadimos todos los ingredientes menos el pimentón rojo que reservaremos para la decoración final.


Triturar con una picadura todos los ingredientes.


Probamos y rectificamos de sal si procede.


Y ya lo tenemos listo, ahora tan solo falta preparar unas tostadas, un pan de pita, o unas verduritas para acompañar tan delicioso manjar.


Reservo hasta la noche dentro del frigorífico, receta muy fácil, original y sabrosa. Espero os guste!!!!

miércoles, 19 de octubre de 2016

ARROZ MELOSO CON TIRABEQUES

 


Cuando quieres hacer un arroz y no sabes de que hacerlo hay que mirar en la nevera y aprovechar lo que tenemos ......yo tengo unos estupendos tirabeques  y hay que inventarse una receta que sea buena y atractiva a la vez, así que haré un caldo de pescado con las espinas de una estupenda merluza, una cabeza de un rape que siempre congelo, las cabezas y pieles de las gambas, añadiré las colas de gambas peladas, unos mejillones y un calamar, ya veréis que arroz tan bueno hacemos.

INGREDIENTES:
(Para 4 personas)

 

4 tacitas de arroz.
10/12 tirabeques.
12 tazas de caldo de pescado.
Unas colas de langostinos.
Unos mejillones.
1 pimiento rojo pequeño.
Un poco de tomillo fresco.
3/4 ajos.
1 tomate.
Sal y Pimienta
Hebras de azafrán.
Una copa de vino blanco.



ELABORACIÓN Y COCCIÓN:

Limpiamos y secamos todos los ingredientes, los vamos reservando hasta que los tenemos todos organizados y a punto de añadirlos al arroz. Cortamos el calamar a trozos, abrimos y retiramos las conchas de los mejillones y terminamos de pelar las colas de langostino.

 

Seguidamente cortamos los ajos y el pimiento a trozos, también retiramos los extremos de los tirabeques.

 

Ponemos un poco de aceite en una sartén y añadimos el ajo cortado en bronuise.

 

Seguidamente añadimos los trozos de pimiento.

 

Después añadimos los trozos de calamar, los tirabeques, el tomate, removemos bien y seguidamente echamos el arroz.

 

Removemos y añadimos la copa de vino blanco dejándolo evaporar.

 

Añadimos el caldo de pescado y dejamos hervir durante unos 15/18 minutos dependiendo del arroz empleado.

 

Ha quedado espectacular!!!!!, como todos los arroces ya que es un producto que admite cualquier ingrediente.

domingo, 16 de octubre de 2016

BRAZO DE GITANO DE BONIATO




Los boniatos están en plena temporada y hay que aprovecharlos para hacer mermelada, o dulce de boniato como se le denomina en Valencia, hay muchas recetas para hacerla pero sin lugar a duda os paso la de mi gran amiga Mari que para mi es la mejor.

2 kilos de boniatos blancos.
1 kilo de azúcar.
Una rama de canela.
Ralladura de limón.

Se hierven los boniatos y después se pelan, depositándolos en una olla a la que añadimos el azúcar, lo hervimos hasta que esté totalmente integrado, al final de la cocción se le añade la canela y la ralladura de limón.

Aunque yo para la receta de hoy no la he hecho, he empleado un bote de dulce de boniato comprado que me ha parecido una gran solución para eventualidades y cuando no estén de temporada los boniatos.

Pues esto será una receta expréss, preparamos un bizcocho de brazo de gitano lo sacamos del horno y dejamos enfriar enrollado en un trapo de cocina un poco húmedo.
Los ingredientes y receta están en el blog en la entrada BRAZO DE GITANO,  pero aquí os recuerdo los ingredientes (100 g de harina de fuerza, 100 de azúcar y 4 huevos.)

Mientras preparamos un almíbar para darle jugosidad con un vasito de agua, 2 cucharas de azúcar y un chorrito de anís seco, dejamos hervir 10/15 minutos.

Empapamos bien el bizcocho y sobre el almíbar esparcimos el dulce o mermelada.


Enrrollamos desde delante para atrás.



Lo colocamos sobre una bandeja y lo decoramos a nuestro gusto.


Yo lo espolvoreo con azúcar glas y después con un soplete de cocina le hago dibujos.



Y lo porcionamos para degustarlo .... Para los golosos le podemos poner un baño de chocolate.


miércoles, 12 de octubre de 2016

BUÑUELOS DE PATATA CON LEVADURA FRESCA



Esta tarde voy a practicar haciendo buñuelos en casa de mi suegro, el será el catador oficial, mi receta favorita es la de mi madre, la que he hecho toda mi vida pero siempre hay que practicar para buscar nuevos sabores y texturas, así pues intentaré sacar una receta que me dieron el domingo y como no tengo celosas las recetas os la paso detallada.



INGREDIENTES:

750 g de patata hervida.
30 g de aceite o mantequilla.
Una pizca de sal, una pizca de bicarbonato.
200 ml de leche tibia.
25 g de levadura fresca.
2 huevos.
370 g de harina de fuerza.
(Si se utiliza aceite al ser mas liquido añadir 50 g mas de harina)

Para la cocción:
Un caldero pequeño o una sartén amplia.
Bastante aceite, debe cubrirlos.
Un recipiente con agua templada para escurrir la mano después de cada buñuelo.


ELABORACIÓN Y COCCIÓN :

En primer lugar ponemos una olla al fuego, pelamos un kilo de patatas aprox. (peladas y hervidas nos quedaran los 750 que necesitamos) las cocemos unos 15 minutos dependiendo del tamaño que las cortemos.


Apagamos el fuego, dejamos reposar un poco las patatas y preparamos el resto de los ingredientes para tenerlo todo a punto.

Pasamos las patatas por el pasapuré.


Una vez hayamos terminado le añadimos el aceite o mantequilla, la sal, el bicarbonato y la levadura fresca diluida en la leche tibia, removemos todo y a continuación le añadimos dos huevos.


Mezclamos todo bien de nuevo, por último añadimos la harina de fuerza, removiendo todo hasta que este bien integrado, tapamos con un film transparente y dejamos leudar una hora hasta que doble su tamaño.


Y ha llegado el momento de freírlos.


Los vamos echando dentro del aceite con suavidad, haciéndole un agujero enmedio de la masa y cuando empiecen a estar morenos les damos la vuelta, solo deben girarse una vez.


Los sacamos y escurrimos sobre un papel absorbente.


Espolvoreamos con azúcar blanquilla o también con miel.......y a disfrutar!!!!!


lunes, 10 de octubre de 2016

COCA DE TRAMPÓ DE CATY


Desde hace muchísimos años siempre hago la coca de TRAMPÓ o verdura con la misma receta...... Y esta vez la voy a preparar como me ha dicho mi queridísima hermana Caty, os contaré la historia porque es muy divertida, como ella misma.

Resulta que el sábado por la noche la invitaron a cenar en casa de unos amigos, en la mesa había muchas cosas hechas por los invitados ya que todos aportaron su granito de arena y ella disimuladamente como es chiquita y pasa desapercibida ya había echado el ojo a una coca de trampó y había catado dos trozos...... Todos los que la conocéis sabéis el buen gusto de mi hermana en todo el tema culinario y también que no le gusta nada de nada "picar", va y le dice a una señora que también estaba en la reunión "pruebe esta coca,  esta espectacularmente buena" y la señora le responde "la he hecho yo", (me troncho solo de pensar la cara de mi hermanísima) y ella le contesta " pues me tiene que contar como la hizo porque me tiene loquita esta coca".

Se lo contó, la hizo el domingo para sus amigas del baile y me dijo que la hiciera ..... Y como es mi hermana mayor yo atiendo a sus consejos y la hago para cenar en casa esta noche...... Esta buenísima!!!!! y por supuesto he preparado doble ración de verdura y mañana por la mañana les preparo una a mis compis del curro.


INGREDIENTES:
Para la masa:
Un vaso de cerveza.
Un vaso de aceite suave.
Una pizca de sal.
Una pizca de azúcar.
La harina floja que admita. (Debe quedar blandita).


Para el trampó:
2/3 tomates.
2 pimientos verdes.
1/2 pimiento rojo.
1cebolla tierna.
Unas hojas de perejil.
Sal.
Pimienta.
Pimentón dulce.



Acabado final:
Cuando la sacamos del horno, un chorrito de aceite de oliva virgen extra regándola.



ELABORACIÓN Y COCCIÓN :

En primer lugar, limpiamos y secamos bien todas las verduras.

Empezamos a cortar todos los ingredientes en bronuise, vamos colocándolos en un colador para que  pierda todo el exceso de agua del tomate y cebolla, al final cuando hemos terminado con el corte los aliñamos con un poco de sal, pimienta y pimentón dulce.


Dejamos escurrir durante unos 15 minutos, mientras preparamos la masa y precalentamos el horno.

Echamos un vaso de cerveza en un bol y un vaso de aceite de la misma medida.



Una pizca de sal y una pizca de azúcar, removemos un poco con una mano sin ensuciarnos la otra y vamos añadiendo la harina poco a poco.


Debe quedarnos blanda, a continuación la depositamos sobre una superficie plana y la amasamos un poco añadiendo mas harina si hace falta, y si no, pasamos a estirarla sobre una bandeja de horno con un papel de cocción.


Le hacemos unos pequeños bordes para que estéticamente quede bonita.


 Volcamos la verdura sobre ella.


La extendemos equilibradamente.


La introducimos en la parte baja del horno.


 Cocemos durante 27/32 minutos a 195 grandos, siempre dependiendo de la cocción del horno.


Rociamos con un chorrito de aceite virgen extra, la porcionamos y degustamos.


Como lo hacia con mis padres y hermanos, acompañada de higos y uva....QUE PLACER!!!!!